
Iglesia capacita clérigos para mediación con crimen organizado
Redacción | V+ Noticias
Morelia.- La Iglesia Católica inició un programa pionero donde 40 sacerdotes y 30 laicos de Guerrero, Jalisco y Michoacán reciben entrenamiento en el ‘Taller para el Fortalecimiento de Capacidades de Negociación’. Según Carlos Garfias Merlos, arzobispo de Morelia, el objetivo es crear un modelo de diálogo con grupos criminales para garantizar seguridad en comunidades y permitir labores pastorales.
La realidad de la violencia en Michoacán está a la vista es triste que no se reconozca, señaló este domingo el Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos. Info de @CesarHdzNoti pic.twitter.com/we3z5Tkrdj
— EXENI (@exeni) July 13, 2025
El taller –desarrollado en la Universidad Pontificia de México con apoyo del Centro Lindavista e Instituto para la Paz– retoma experiencias de Colombia y busca:
✅ Rehabilitación de delincuentes
✅ Asistencia a víctimas
✅ Reconstrucción del tejido social
Garfias Merlos admitió que desde su época como arzobispo de Acapulco (hace 10 años) se vislumbró esta necesidad: “Tenemos que buscar a los delincuentes y ofrecerles acompañamiento pastoral”. La iniciativa cuenta con aval del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en 2024 respaldó esfuerzos similares de obispos guerrerenses, aunque estos fracasaron por disputas territoriales entre cárteles.
El taller responde a la creciente violencia que ha cobrado la vida de ministros, acólitos y catequistas en zonas como Tierra Caliente. Pese a riesgos, la Iglesia insiste en “llegar al corazón” de los criminales mediante estrategias pastorales.

También lee:
FGR rechaza acusaciones en caso de Ovidio Guzmán