19 C Xalapa
Wednesday 23rd April 2025
Identifican a seis veracruzanos en rancho Izaguirre de Teuchitlán
By Redacción

Identifican a seis veracruzanos en rancho Izaguirre de Teuchitlán

Colectivos exigen justicia y acelerar procesos de identificación en fosas clandestinas

Redacción | V+ Noticias

Veracruz.- El hallazgo de pertenencias de seis personas originarias de Veracruz, desaparecidas y localizadas en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco —presunto campo de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)—, ha profundizado el dolor y la indignación en el estado. El Colectivo Solecito de Veracruz confirmó que las víctimas fueron identificadas mediante documentos y prendas de vestir encontradas entre los cientos de objetos rescatados en el sitio, donde también se hallaron restos humanos y más de 400 pares de zapatos.

“Podrían ser más”: la alerta de los colectivos


Karina Montero Hernández, integrante del Colectivo Solecito, explicó que el número de veracruzanos identificados podría aumentar conforme avancen las revisiones: Hasta ahora son seis, reconocidos por sus identificaciones y ropa. Pero apenas comenzamos; es probable que haya más. El grupo, conocido por su labor en la localización de fosas en Veracruz, anunció que viajará a Jalisco para presionar por una identificación ágil de los restos.

El rancho Izaguirre, descubierto por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, operaría no solo como centro de exterminio, sino también como campo de entrenamiento y reclutamiento forzado del CJNG. Ante la magnitud del caso, el Solecito se unió este sábado a la jornada nacional de protestas convocada tras el hallazgo en Teuchitlán, con una marcha en el puerto de Veracruz donde exigieron el fin de las fosas clandestinas y la violencia que las alimenta.

“Exigimos identificación urgente”


Montero Hernández criticó el procesamiento de restos: En Veracruz hay cientos de ‘tesoros’ (restos) sin identificar por falta de personal. Le pedimos a la gobernadora: contraten más expertos. No podemos seguir esperando años para saber si nuestros familiares están en una bolsa o en una fosa. El estado acumula una de las cifras más altas de desaparecidos a nivel nacional, con más de 5,000 casos sin resolver, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

Un grito nacional: “Basta de impunidad”


La movilización en Veracruz se replicó en al menos diez estados, con consignas contra la colusión entre autoridades y el crimen organizado. En Jalisco, Guerrero y Ciudad de México, familiares colocaron zapatos manchados de tierra y velas formando la cifra “400”, en referencia a los pares hallados en TeuchitlánCada número es una vida arrebatada, una familia rota, gritaron en consigna unánime.

Asesinato de buscador enciende alarmas


El colectivo también demandó justicia por el reciente homicidio de Magdaleno Pérez Santes, buscador de Poza Rica, Veracruz, ultimado a balazos el pasado miércoles. Mataron a Magdaleno por buscar verdad. Esto nos recuerda el riesgo que enfrentamos: el crimen nos quiere silenciar”, denunció Montero. Pérez Santes se suma a una lista de al menos 24 integrantes de colectivos asesinados desde 2011, según la Red TDT.

CJNG: la sombra que se extiende


Expertos vinculan el rancho Izaguirre con la expansión territorial del CJNG, que controla rutas de narcotráfico desde Jalisco hasta el Golfo de México —donde Veracruz es clave—. No es coincidencia que veracruzanos aparezcan en fosas de Jalisco: el cártel traslada víctimas para ocultar sus crímenes, señaló un analista de seguridad bajo anonimato.

Mientras tanto, familias esperan. Saber que su ropa está ahí es un alivio y una tortura. ¿Dónde están sus cuerpos? ¿Quién responderá?”, cuestionó Laura, hermana de uno de los seis identificados. Para México, Teuchitlán no es un caso aislado: es el reflejo de una crisis que convierte al país en un mapa de fosas sin nombre.

Datos clave:

  • 6 veracruzanos identificados en Teuchitlán mediante pertenencias.
  • 5,000+ desaparecidos en Veracruz, según RNPDNO.
  • 24 buscadores asesinados desde 2011 en México.
  • Colectivos exigen reforzar Servicio Médico Forense (Semefo) para agilizar identificaciones.

Con información de Ana Alicia Osorio y El Financiero

También lee:

Clima en México | Persiste intensa onda de calor en gran parte del país

Tragedia en ritual de “limpia”: Mujer muere quemada en Tepotzotlán, Estado de México

Trump ordena “fuerza letal abrumadora” en Yemen contra los rebeldes hutíes

Comparte:
  • No Comments
  • 16 de marzo de 2025