
Ibeth “La Roca” Zamora anuncia su retiro del boxeo tras una carrera histórica
Ciudad de México, 27 de agosto de 2025. La mexicana Ibeth “La Roca” Zamora, una figura emblemática del pugilismo femenil, anunció hoy su retiro definitivo del boxeo profesional después de una carrera que abarcó más de 15 años. La decisión fue anunciada en un emotivo Martes de Café del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), celebrado por primera ocasión en Toluca y encabezado por el presidente del organismo, Mauricio Sulaimán.
La campeona de 36 años se convirtió en la primera boxeadora mexicana en conquistar títulos mundiales en tres divisiones: paja, minimosca y mosca. Zamora se despidió del ring con un récord profesional de 33 victorias, 8 derrotas y 13 nocauts, señalando que tras convertirse en madre decidió poner primero a su familia, pues el deporte, aunque apasionante, representa un riesgo considerable.
Durante el acto, también recibido con homenajes en su natal Toluca, el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, la declaró “campeona eterna”, reconociendo su legado pionero que abrió caminos para futuras generaciones del boxeo femenil. Además, se firmó una carta de colaboración entre el ayuntamiento local y el CMB para promover el desarrollo del boxeo en la región, con Zamora desempeñándose como promotora de ese impulso entre los jóvenes.
La carrera de Zamora inició en 2007 y estuvo marcada por grandes logros: fue campeona nacional apenas al año siguiente, ganó el título mundial de la AMB en 2010, arrebató el cinturón del CMB en minimosca en Japón en 2013, y en 2018 obtuvo la corona mosca del mismo organismo, la cual defendió hasta 2021. Su última pelea profesional tuvo lugar en septiembre de 2023, en La Paz, donde fue derrotada en una pelea por el título interino del CMB.
La despedida de Zamora reunió a destacados boxeadores como Israel “El Magnífico” Vázquez, William “Camarón” Zepeda y Adrián “Confesor” Hernández, así como autoridades deportivas y municipales, quienes celebraron su trayectoria como ejemplo de disciplina, fortaleza y superación cultural como mujer indígena en el ring.
En sus palabras, Ibeth Zamora mencionó que desde los 15 años soñó con ser campeona mundial y hoy reafirmó que los sueños sí se pueden cumplir con valentía. Ahora, enfoca su vida en la maternidad, en apoyar el boxeo desde lo colectivo y en alentar a que más mujeres e indígenas luchen por sus objetivos sin importar las barreras.