19 C Xalapa
Tuesday 19th August 2025
Iberdrola se retira de México tras venta de sus centrales por 4 200 millones de dólares
By Redacción DP

Iberdrola se retira de México tras venta de sus centrales por 4 200 millones de dólares

Madrid / Ciudad de México, 31 de julio de 2025. Iberdrola anunció hoy la venta del 100 % de sus activos en México a la empresa española Cox por un monto de aproximadamente 3 643 millones de euros, equivalentes a unos 4 170 millones de dólares, con lo cual finaliza completamente su presencia en el país.

La transacción cubre un total de quince centrales eléctricas, con capacidad instalada de 2 600 MW, incluyendo parques eólicos, solares, plantas de ciclo combinado y cogeneración, además de una cartera de proyectos renovables por 11,8 GW.

Según Cox, este acuerdo contribuirá decisivamente a su plan estratégico al anticipar su crecimiento previsto entre 2025 y 2028. La adquisición permitirá a la compañía multiplicar por cuatro su valor bursátil y duplicar ingresos hasta cerca de 2 700 millones de euros.

Iberdrola, por su parte, informó que utilizará los recursos obtenidos para apalancar su plan de inversión de 55 000 millones de euros en redes eléctricas para Reino Unido, Estados Unidos y otros mercados con desarrollo regulatorio favorable.

Esta operación marca la conclusión de la desinversión en México tras haber vendido en 2023 el 55 % de sus activos al gobierno mexicano, operación valorada en 6 000 millones de dólares que fue calificada como una “nueva nacionalización” del sector eléctrico.

El CEO de Cox, Nacho Moreno, declaró que México es considerado una región estratégica para sus planes de expansión y que la adquisición es financieramente viable, con apoyo de bancos como Citi para garantizar el financiamiento del 75 % mediante deuda.

El gobierno mexicano ha mantenido una postura crítica hacia Iberdrola en los últimos años, cuestionando las condiciones de operación de la empresa en el país. Sin embargo, la transacción se percibe como una oportunidad para redefinir la participación privada en energía bajo nuevos marcos regulatorios.

La operación, que requiere aprobación de autoridades regulatorias y accionistas de Cox (84 % ya respaldan la compra), podría concretarse entre finales de 2025 y principios de 2026, conforme a lo previsto por ambas compañías.

Esta salida total de Iberdrola representa un cierre simbólico a su presencia en uno de los mercados más importantes de América Latina, mientras Cox consolida su posición para convertirse en actor clave en servicios de energía y agua en la región.

Comparte:
  • No Comments
  • 31 de julio de 2025