19 C Xalapa
Wednesday 9th July 2025
Huracán Flossie pierde fuerza, pero onda tropical 8 se aproxima con fuertes lluvias
By Redacción

Huracán Flossie pierde fuerza, pero onda tropical 8 se aproxima con fuertes lluvias

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El huracán Flossie, que en las horas pasadas alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, continúa su proceso de debilitamiento mientras se desplaza hacia el oeste de las costas de Jalisco.

No obstante, su influencia, combinada con una vaguada en altura sobre el noroeste del país, el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe, así como la aproximación de la onda tropical 8 a la península de Yucatán, provocará este miércoles un panorama meteorológico adverso en buena parte del territorio nacional.

De acuerdo con los pronósticos oficiales, se prevén lluvias puntuales muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 milímetros, en regiones del este y sureste de Sonora, oeste y suroeste de Chihuahua, así como en Coahuila, Guerrero y Oaxaca.

Te sugerimos: Sheinbaum recibe primer avión de Mexicana de Aviación

A su vez, se registrarán precipitaciones fuertes, de entre 25 y 50 milímetros, en zonas de la sierra y sur de Sinaloa, Nuevo León, Durango (sierra, centro y noreste), Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, norte y sierra de Nayarit, Michoacán, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tamaulipas y Veracruz.

En otras regiones se anticipan chubascos con acumulados de 5 a 25 milímetros en Baja California Sur, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En cuanto al comportamiento del viento, se esperan rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en la costa sur de Baja California Sur, así como en Sinaloa, Sonora, Nayarit (costa), Jalisco (costa) y Colima (costa), además de la presencia de tolvaneras en Baja California.

Además: Sheinbaum integra 81 hospitales rurales al IMSS

Para Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán (costa), Guerrero (costa), Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se prevén rachas de 40 a 60 km/h, mientras que, en entidades del centro, como Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, las rachas alcanzarán los 30 a 45 km/h.

En el litoral del Pacífico, se pronostica oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur y las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima; así como de 1.5 a 2.5 metros en los litorales de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Respecto a las temperaturas, se estima que los termómetros superarán los 45 grados Celsius en zonas del noreste de Baja California. En tanto, se alcanzarán valores de entre 40 y 45 grados en Sonora y Sinaloa, y de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se prevén temperaturas de 30 a 35 grados en Jalisco y Veracruz.

Te puede interesar: ¡El Tempra de los tianguis podría enfermarte!

Comparte:
  • No Comments
  • 2 de julio de 2025