
Homicidios en México continúan a la baja: Gobierno federal
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que el número de homicidios en México mantiene una tendencia a la baja.
Durante noviembre, se registraron dos mil 456 homicidios, lo que implica un promedio de82 asesinatos por día. En la primera quincena de diciembre, esta cifra se redujo a 68.1 crímenes diarios, de acuerdo con la titular del organismo, Marcela Figueroa.
Al analizar los datos históricos, se observa un descenso constante en la incidencia de este delito. En 2018, el promedio diario era de 100.5 homicidios, mientras que en 2023 esta cifra preliminar se redujo a 88.4.
Según Figueroa, esto implica una disminución acumulada del 18.4 por ciento entre 2018 y diciembre de 2024. Sin embargo, Guanajuato se mantiene como el estado con el mayor número de homicidios, concentrando 10 por ciento de los casos a nivel nacional.
Te sugerimos: Continúa paso del frente frío 15 por México con ambiente gélido y lluvias dispersas
Estrategias de seguridad en estados clave
El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, destacó que en los últimos 15 días se intensificaron las acciones de combate a la violencia en Sinaloa, lo que resultó en la detención de 29 generadores de violencia. Estas detenciones forman parte de una estrategia para enfrentar los altos índices de criminalidad en la entidad.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre la identificación de 10 municipios prioritarios con altos niveles de violencia, donde se implementarán acciones focalizadas para atender las causas estructurales del problema. Los municipios incluyen:
- León y Celaya (Guanajuato)
- San Cristóbal de las Casas, Pantelhó y Frontera Comalapa (Chiapas)
- Acapulco y Chilpancingo (Guerrero)
- Chimalhuacán (Estado de México)
- Tijuana (Baja California)
- Villahermosa (Tabasco)
Además, se establecieron 10 comités de paz, cuyo objetivo es fortalecer el trabajo coordinado entre autoridades y comunidades para construir un entorno seguro en las regiones más afectadas por la violencia.
Te puede interesar: Arturo Zaldívar: Nos estamos jugando el éxito de la reforma judicial