19 C Xalapa
Wednesday 23rd April 2025
Hijo del Santo se jugará la máscara. ¿Por qué se retirará?
By Redacción

Hijo del Santo se jugará la máscara. ¿Por qué se retirará?

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Tras 43 años de carrera en la lucha libre, el Hijo del Santo asegura que su mayor satisfacción es haber honrado el legado de su padre, El Santo, ícono del pancracio mexicano.

En entrevista con EFE, el luchador —quien se retirará este año— confiesa: “A veces hablo con él en mi mente. Le digo: ‘Te cumplí, lo hice bien’. Sé que está orgulloso de mí”.

Te sugerimos: Brandon Moreno tuvo ganancias millonarias tras histórica victoria en UFC México

De la sombra del mito a su propia leyenda

Los inicios no fueron fáciles. Tras su debut en 1982, críticos y aficionados dudaban que igualara la grandeza de su progenitor.

“Él me decía: ‘Confía en Dios, en ti y en tu padre, que te está diciendo que sí puedes lograrlo, si tú lo quieres hacer’“, recuerda el hijo del Enmascarado de plata.

La muerte del Santo en 1984 marcó un punto de inflexión. “Forjé una carrera a través de ganar campeonatos, cabelleras, máscaras y de viajar a muchos lugares de México y del mundo”, narra, al admitir que su estilo era distinto, más ágil por su peso welter, lo que emocionaba al público.

Además: México define su selección nacional de parkour para Copas del Mundo 2025

Difícil adiós al cuadrilátero

En 2013, una lesión cervical y hernias lo llevaron al quirófano. Cuenta que un médico le advirtió que si continuaba su carrera en el cuadrilátero podría quedar paralítico.

Aunque se recuperó, su familia lo impulsó a retirarse. Diez años después, en 2023, tomó la decisión de cerrar su ciclo en plenitud, sin lesiones, y con la paz de haber cumplido con el legado argénteo.

Leer más: NFL posterga decisión sobre el “tush push” ante inquietudes médicas y debate sobre legitimidad

El futuro de la dinastía

Su gira de retiro incluyó funciones en Londres y culminará en la Ciudad de México el 6 de abril, donde apostará su máscara contra Fuerza Guerrera y L.A. Park.

“No debo apostar mi máscara otra vez, el ser humano que está debajo de esta máscara lo dice, pero el Hijo del Santo es necio y no sabe decir que no cuando lo retan”, admite.

Sobre Santo Jr., su hijo y tercer portador de la máscara, comenta: “Mi hijo tiene un estilo diferente al mío, es más un peleador porque entrenó taekwondo y artes marciales mixtas (…) Ahora quiso participar en mi gira”, luego de que el junior se dedicó por un tiempo a la música.

El Hijo del Santo expresa que le gustaría que su hijo continuara con el legado, “pero que se haga bien”. Asegura que respetara su decisión, si luego de la gira opta por seguir con la profesión sublime de la lucha libre mexicana o declinar.

Te puede interesar: Entrevista completa: Checo Pérez ha platicado con “varios equipos” para regresar a la F1

Comparte:
  • No Comments
  • 2 de abril de 2025