Harfuch destaca mayor golpe al huachicol y promete intensificar operativos
Ciudad de México, 21 de noviembre de 2025. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, declaró que uno de los golpes más relevantes del sexenio ha sido la desarticulación de una red de huachicol fiscal, que involucraba a marinos, empresarios y exfuncionarios de aduanas.
En una entrevista con El Universal, Harfuch aseguró que existen órdenes de aprehensión pendientes y adelantó que continuarán los operativos para capturar a más miembros de la red, lo que demuestra que esta batalla aún no concluye.
El funcionario subrayó que, hasta el momento, no se ha encontrado evidencia de participación de militares activos, aunque sí exservidores públicos de diversas dependencias, lo que evidencia la magnitud y la ramificación del esquema ilegal.
Harfuch defendió el papel de la Secretaría de Marina, afirmando que no toda la institución está corrompida y que fue su propia Unidad de Inteligencia Naval la que aportó datos clave para la investigación en coordinación con la SSPC y la Fiscalía General de la República.
Sobre la posibilidad de que haya políticos involucrados, el secretario dijo que sí se procedería si existen pruebas, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado que “no se protege a nadie” cuando las investigaciones están sustentadas en evidencias sólidas.
En cuanto a los retos, Harfuch identificó a estados como Michoacán como zonas especialmente complejas, donde buscan recuperar la confianza ciudadana, pues ahí operan grupos delictivos con gran influencia y han existido homicidios recientes.
Harfuch también negó que los cárteles dominen el país, al mismo tiempo que afirmó que el debilitamiento del Cártel de Sinaloa, en particular entre sus facciones, es una señal de que su estrategia de seguridad podría estar dando resultados.
Finalmente, el secretario consideró que los decomisos recientes —incluyendo uno de casi 15 millones de litros de combustible ilegal— constituyen parte de una ofensiva sostenida. Analistas han documentado múltiples “golpes” al huachicol por parte de su gabinete de seguridad, lo que refuerza su pronóstico: “habrá más”.