19 C Xalapa
Tuesday 1st July 2025
Hallan narcotúnel de 700 metros en Tijuana debajo de cuartel de GN que cruzaba a EU
By Redacción

Hallan narcotúnel de 700 metros en Tijuana debajo de cuartel de GN que cruzaba a EU

Redacción | V+ Noticias

Tijuana, Baja California. Un narcotúnel en operación desde hace más de una década fue descubierto por la Fiscalía General de la República (FGR) en una vivienda situada en la colonia Nueva Tijuana, en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, según confirmó la propia dependencia federal tras un cateo efectuado el martes por la tarde y noche.

El pasaje subterráneo, cuya longitud aproximada es de 700 metros, conectaba una casa en la calle Macedonio Alcalá, esquina con Gustavo Campa, con una bodega ubicada en territorio estadounidense.

Peritos de la FGR establecieron que el túnel se encontraba funcional y en uso continuo desde hace más de 10 años, y que pasaba por debajo de viviendas particulares, dos calles y un cuartel de la Guardia Nacional, estructura que operaba antes como patio fiscal.

Te sugerimos: Procesan a sacerdote por violación de menor

La entrada al túnel estaba oculta bajo una losa en la zona de la sala y cocina de la casa cateada. El acceso se encontraba mecanizado mediante un sistema hidráulico que permitía levantar la estructura de concreto.

Al abrirse, revelaba una escalera metálica de 13.5 metros de profundidad, la cual presentaba señales de oxidación. En su interior, el túnel estaba equipado con iluminación y un sistema de ventilación.

El inmueble se hallaba deshabitado al momento del operativo, por lo que no se registraron detenciones; sin embargo, las autoridades localizaron víveres en su interior, lo que sugiere que fue habitado hasta hace pocos días.

Residentes de la zona expresaron su desconcierto ante el hallazgo, manifestando que nunca observaron movimientos sospechosos en el lugar, pese a la complejidad de la operación encubierta.

Además: Ejecutan en Michoacán a alcaldesa de Tepalcatepec. ¿Tenía familia en el CJNG?

Este es el primer túnel de este tipo localizado en la región en más de dos años, y el hallazgo fue posible gracias a una alerta emitida por autoridades estadounidenses, quienes detectaron el pasadizo en su extremo norteamericano y notificaron a la FGR para coordinar el operativo del lado mexicano.

La intervención estuvo a cargo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en colaboración con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Hasta el momento, no se ha confirmado la pertenencia del túnel a ninguna organización criminal específica, aunque este tipo de infraestructura subterránea era comúnmente utilizada durante el liderazgo en el Cártel de Sinaloa de Joaquín el Chapo Guzmán.

Te puede interesar: Capturan a Pablo Edwin Huerta, “el Flaquito”, cabeza del Cártel de Tijuana de los Arellano Felix

Comparte:
  • No Comments
  • 18 de junio de 2025