Haití declara estado de emergencia tras paso del huracán Huracán Melissa
Puerto Príncipe, Haití, 3 de noviembre de 2025. El Gobierno haitiano decretó un estado de emergencia por tres meses en seis departamentos del país, así como tres días de duelo nacional, después de que el huracán Melissa dejara al menos 31 personas fallecidas y decenas de desaparecidos, además de graves daños materiales en el sur de la nación.
Las zonas declaradas bajo emergencia incluyen los departamentos de Sur, Sudeste, Grand-Anse, Nippes, Oeste y Noroeste, las más afectadas por las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones, deslaves y el colapso de viviendas, según comunicó la Oficina de Protección Civil.
El despliegue estatal contempla el envío de equipos de rescate, distribución de alimentos, agua potable y medicamentos, así como la habilitación de albergues temporales para cientos de familias que quedaron sin hogar. Las autoridades advirtieron que el número de víctimas podría aumentar conforme avanza la recuperación de zonas aisladas.
El gran volumen de agua acumulada provocó que el río en la zona de Petit-Goâve se desbordara, lo que provocó la mayor parte de los fallecimientos reportados en el país. Los informes indican que varias comunidades quedaron incomunicadas tras el derrumbe de carreteras y puentes, complicando las labores de auxilio.
Además, se han manifestado riesgos adicionales: la Organización Panamericana de la Salud alertó sobre el posible repunte de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, debido a la saturación de sistemas de saneamiento y al estancamiento de agua en las zonas rurales.
El presidente del Consejo Presidencial de Transición reafirmó el compromiso del Gobierno para acelerar la atención a las víctimas y la reconstrucción, pero reconoció que Haití enfrentaba ya una severa crisis humanitaria antes del paso de Melissa, lo que amplifica los desafíos de recuperación.
Organismos internacionales y agencias de socorro han informado que la magnitud del desastre requiere apoyo externo para atender la emergencia, restaurar infraestructura y garantizar servicios básicos en las comunidades más golpeadas por el fenómeno meteorológico.