19 C Xalapa
Wednesday 3rd September 2025
Hacienda: Economía en México exhibe solidez impulsada por PIB y exportaciones récord
By Redacción

Hacienda: Economía en México exhibe solidez impulsada por PIB y exportaciones récord

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La economía en México mantiene un avance sostenido fundamentado en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el mayor nivel histórico de exportaciones, la confianza del consumidor y el aumento en la recaudación de impuestos, afirmó Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El funcionario se pronunció, además, confiado en que el consumo permanecerá sólido en los trimestres siguientes.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el PIB creció 0.6 por ciento anual en el primer trimestre de 2025. “El estimado por parte de los analistas era de 0.4 por ciento, entonces, fue prácticamente el doble de lo que esperábamos, mostrando una buena marcha y una continua ocupación de la economía”, subrayó el secretario.

En la primera quincena de mayo, el componente no subyacente de la inflación, que agrupa los productos con mayor volatilidad, registró un incremento de 3.97 por ciento anual.

“Estamos dentro del índice de variabilidad del Banco de México”, destacó Amador Zamora.

Te sugerimos: Sheinbaum y Trump refuerzan diálogo comercial en séptima llamada telefónica

El titular de la SHCP resaltó que las exportaciones alcanzaron un máximo histórico en marzo y que se obtuvo el superávit comercial más elevado de los últimos cinco años, lo que ratifica la robustez de la balanza comercial nacional.

La tasa de desempleo se ubicó en niveles mínimos históricos según la metodología de la encuesta consolidada desde 2005. “Entonces, tenemos menos desempleo, tenemos más empleo y ese empleo está mejor pagado”, remarcó.

En materia de finanzas públicas, los ingresos tributarios crecieron 9.9 por ciento en términos reales durante enero-abril de 2025. “Eso permite que la hacienda pública tenga ingresos suficientes para cumplir con programas, con sus compromisos constitucionales, para financiar los programas sociales, los programas de inversión”, lo que, en síntesis, indica el avance de la economía mexicana, resaltó.

Te puede interesar: Clima en México | ¡Termina la onda de calor!… en algunos estados

Comparte:
  • No Comments
  • 22 de mayo de 2025