
Guillermo Ochoa y Diego Reyes permanecen sin equipo al cierre del mercado de fichajes
Ciudad de México, 28 de julio de 2025. Los mundialistas mexicanos Guillermo “Memo” Ochoa y Diego Reyes continúan sin encontrar club a días del arranque de la temporada 2025‑26, en una situación que preocupa tanto a aficionados como a medios especializados. Ambos exjugadores del América no entraron en los planes de sus respectivos clubes y se encuentran actualmente sin contrato ni equipo asignado,
Memo Ochoa, de 40 años, finalizó su vínculo con el AVS Futebol SAD de Portugal tras contribuir a la salvación del equipo, pero no logró extender contrato. A pesar de rumores de un posible retorno a México o incluso un salto a la MLS, hasta el momento no se ha concretado nada oficialmente.
En los últimos días, Ochoa participó en un juego amistoso en canchas sintéticas en Nueva York con el equipo New York City Premier, usando una camiseta del Tri y destacando el valor del fútbol puro sin multitudes ni estadios. Su presencia confirma el deseo de mantenerse activo mientras busca un nuevo destino profesional.
Por su parte, Diego Reyes, de 32 años, también quedó fuera del proyecto de Tigres después de servir como suplente durante las últimas campañas. Aunque tiene amplia experiencia europea, no ha recibido ofertas formales y su futuro dentro del fútbol profesional permanece incierto.
Ambos futbolistas vivieron sus momentos de mayor brillantez en la Selección Mexicana: Ochoa como portero referente en varias Copas del Mundo y Reyes como parte del medallista olímpico en Londres 2012. Sin embargo, la falta de ofertas refleja los retos de mantenerse competitivo al final de sus carreras.
En el caso de Ochoa, persiste la posibilidad de que recursos europeos menos visibles, como equipos de segunda división en Portugal, estén interesados en sus servicios. Fox Sports ha mencionado un posible interés del Portimonense como una opción cercana aunque aún no confirmada.
Diego Reyes, por su parte, afronta un panorama complicado donde la ausencia de club podría derivar en una pausa prolongada en su trayectoria profesional, lo que también influyó en su decisión de organizar una venta de garaje antes de salir de Monterrey y dejar pertenencias tras su estancia en Tigres.
La situación de estos dos jugadores pone en relieve la vulnerabilidad de figuras veteranas que, aun con palmarés y experiencia internacional, deben enfrentar la incertidumbre cuando los clubes adoptan estrategias más jóvenes o ajustan presupuestos. Las decisiones que tomen en las próximas semanas resultarán clave en su futuro futbolístico.
La afición mexicana espera que ambos puedan concretar clubes que les permitan mantenerse en forma para buscar una oportunidad en la Copa del Mundo 2026, en especial para Ochoa, quien aspira a disputar su sexto Mundial con la selección.