19 C Xalapa
Saturday 19th April 2025
Guerra Rusia-Ucrania: dos años de violencia y horror
By Redacción

Guerra Rusia-Ucrania: dos años de violencia y horror

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La guerra Rusia-Ucrania inició el 24 de febrero de 2022, por lo que hoy se cumplen dos años del conflicto que inició el presidente ruso, Vladimir Putin, y que ha dejado a los ucranianos con una perspectiva más sombría desde el inicio de la invasión.

Hace un año estaban rebosantes de optimismo sobre sus posibilidades de empujar a las tropas de Moscú hacia atrás y romper el llamado “puente terrestre” entre la península de Crimea ocupada y las otras zonas del territorio controlado por Rusia en el este de Ucrania…

Pero la contraofensiva no logró avanzar, con fuerzas opuestas que ahora se atrincheran a lo largo de los mil kilómetros de la línea de frente.

Te sugerimos: Vladimir Putin participa en vuelo de prueba de bombardero nuclear

La mejor esperanza de Kiev es mantener la línea defensa y aumentar el número de víctimas de su enemigo, más de las que incurre. La apuesta de Putin es que la “superioridad rusa”, al movilizar a sus hombres y promover la defensa de la producción industrial, romperá la determinación de Occidente y Ucrania.

La mayoría de los ucranianos están decididos a luchar por su libertad, pero sus fuerzas armadas se están quedando sin municiones y sin interceptores de defensa antiaérea.

El país también necesita encontrar unos 500 mil nuevos reclutas este año; el apoyo militar de Estados Unidos y la lucha que padece Europa por compensar las carencias en el suministro de armas lo harán más difícil.

Además: Yulia Navalnaya: ¿El nuevo rostro de la oposición rusa?

Las repercusiones militares

La guerra Rusia-Ucrania, durante 2023, a nivel terrestre, consistió en pequeñas ganancias para las fuerzas ucranianas, en comparación con su contraofensiva en 2022, que liberó franjas de territorio.

Ucrania perdió la ciudad oriental de Artemivsk en mayo después de una dura batalla de nueve meses, en la que se estimaba que Rusia había perdido unos 30 mil hombres. Muchos de los muertos eran convictos reclutados por el Grupo Wagner, liderado por Yevgueni Prigozhin, quien un mes después orquestó un motín contra Moscú y luego murió en un “accidente” aéreo.

La tan esperada contraofensiva ucraniana del verano de 2023 se detuvo tras avanzar apenas 30 kilómetros. Los campos minados y fortificaciones rusos, junto con la vigilancia constante de drones y los ataques de artillería instantánea, resultaron insuperables.

Valerii Zaluzhnyi, entonces comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas, admitió en noviembre que la guerra terrestre estaba en un “estancamiento” y que sólo una revolución tecnológica, incluyendo drones y guerra electrónica, devolvería a su país la ventaja. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reemplazó a Zaluzhnyi por Oleksander Syrskyi este mes.

Te puede interesar: Reaparece jefe del Estado Mayor ruso

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de febrero de 2024