
Grecia sugiere actos racistas tras protesta propalestina que impidió atraco de crucero israelí
Atenas, 23 de julio de 2025. El Gobierno de Grecia calificó como inaceptable que manifestantes propalestinos impidieran el atraque de un crucero israelí en la isla de Syros, insinuando que tales acciones podrían constituir actos de racismo o antisemitismo, informó el portavoz Pavlos Marinakis.
Más de trescientos manifestantes se congregaron en el muelle con banderas palestinas y carteles que condenaban el “genocidio”, obligando al barco Crown Iris, con alrededor de mil seiscientos turistas israelíes a bordo, a zarpar sin llegar a desembarcar.
El portavoz señaló que la manifestación cruzó la línea de una protesta pacífica cuando convirtió el muelle en un espacio hostil por motivos de origen nacional y religioso. “El antisemitismo y cualquier forma de fascismo no serán tolerados”, advirtió Marinakis.
Aunque no se registraron disturbios violentos ni detenciones, el Gobierno exigió que en futuras manifestaciones la policía o guardia costera aseguren que el tránsito de turistas se realice sin atropellos ni intimidaciones.
Marinakis insistió en que protestar es un derecho, pero condicionó su ejercicio a que no perjudique a inocentes ni se transforme en una agresión colectiva en base a origen étnico o religioso.
El crucero se reubicó a Chipre por razones de seguridad, según Mano Maritime, la naviera israelí, y ambos gobiernos mantienen un diálogo diplomático tras el incidente.
El incidente refleja tensiones crecientes en Europa, donde se combinan sentimientos de solidaridad con Palestina y preocupación por el posible aumento del antisemitismo en escenarios públicos.
Grecia advirtió que reforzará protocolos de seguridad para permitir manifestaciones respetuosas, sin restringir el derecho a protestar ni violar derechos de turistas extranjeros por su nacionalidad.