
Golpe al CJNG: desarticulan célula de tráfico de armas en tres estados
Ciudad de México, 22 de agosto de 2025. Fuerzas federales desarticularon una célula vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dedicada al tráfico de armas en un operativo simultáneo realizado en Jalisco, Nayarit y el Estado de México, lo que implicó la ejecución de 16 cateos coordinados en dichas entidades.
Durante el operativo fue detenido Héctor Agustín Díaz Vázquez, alias “Cachorro”, señalado como jefe de plaza del CJNG, quien se encargaba de la compra, modificación y venta de armamento para diversas facciones del grupo criminal.
Además de “Cachorro”, fueron arrestadas otras 13 personas vinculadas con la célula delictiva, incluyendo operadores financieros, logísticos y especialistas en armería, responsables del flujo de armas dentro de la organización.
Entre los detenidos figuran nombres como Luis Diego Díaz y Adily Paola Cañedo, supuestos encargados de las finanzas; Bernardo Enrique Castañeda, logístico; Javier Othón López “Jalisquillo”, Kevin Darío Marcial y Fernando Israel Aboytes, vinculados a la compra y venta de armas.
También fueron aprehendidos Héctor Alejandro Arenas, presunto responsable de modificación y elaboración de piezas de armamento; Salvador López, encargado de distribución y alteraciones; y Santiago de Jesús Sandoval, señalada como vendedor minorista en Nayarit.
Durante los cateos, además de armas cortas y largas, se incautaron granadas, municiones, cargadores, placas balísticas, equipo táctico, siete vehículos, una motocicleta y hasta 16 inmuebles, incluyendo uno utilizado como taller de armería y bodega.
Los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público Federal por los delitos de delincuencia organizada con fines de acopio y tráfico de armas. La acción contó con la participación de la Marina, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Ejército y la Guardia Nacional.
El gabinete de seguridad federal destacó que esta operación representa un fuerte golpe a la capacidad de fuego del CJNG en la región, evidenciando la efectividad de las estrategias de coordinación interinstitucional.