Gobierno federal presentará reformas para regular transporte de sustancias peligrosas
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este jueves se presentarán reformas legales para regular el transporte de sustancias peligrosas y explosivas, tras el trágico accidente ocurrido en Iztapalapa, donde una pipa que transportaba gas explotó, causando la muerte de al menos 30 personas. La mandataria adelantó que los titulares de las secretarías de Energía y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes participarán en la presentación de estas reformas.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó que el gobierno federal está respaldando al gobierno de la Ciudad de México en la atención a las víctimas del accidente. Sin embargo, señaló que corresponde a las autoridades capitalinas dar cauce a las demandas de los familiares de los afectados. En caso de que los familiares busquen alcanzar un acuerdo reparatorio, será la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México la encargada de determinar los términos de dichos acuerdos, incluyendo los montos de indemnización y los términos de la reparación integral.
En relación con las posibles sanciones a la empresa responsable del transporte de la pipa, Sheinbaum indicó que los primeros peritajes arrojaron que la causa del accidente fue el exceso de velocidad al que iba la unidad. No obstante, destacó que si las indagatorias de la Fiscalía capitalina determinan responsabilidades adicionales por parte de la empresa, las autoridades correspondientes, ya sean locales o federales, deberán tomar las medidas pertinentes.
La mandataria también destacó que las reformas que se presentarán este jueves buscan establecer una regulación más estricta y efectiva para el transporte de sustancias peligrosas y explosivas en el país. Estas reformas pretenden prevenir futuros accidentes y garantizar la seguridad de la población, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Iztapalapa.
Además de las reformas legales, el gobierno federal ha implementado medidas inmediatas para reforzar la seguridad en el transporte de sustancias peligrosas. Se han intensificado los operativos de vigilancia y control en las rutas utilizadas por estos vehículos, y se ha incrementado la capacitación de los conductores en materia de seguridad vial y manejo de materiales peligrosos.
La tragedia en Iztapalapa ha generado un llamado a la acción por parte de la sociedad civil y diversas organizaciones, que exigen una mayor regulación y supervisión en el transporte de sustancias peligrosas. Se espera que las reformas que se presentarán este jueves respondan a estas demandas y contribuyan a prevenir futuros incidentes de esta magnitud.
Por su parte, las autoridades de la Ciudad de México han iniciado una serie de investigaciones para esclarecer las causas del accidente y determinar las responsabilidades de la empresa involucrada. Se espera que los resultados de estas indagatorias sean presentados en los próximos días.