
Gobierno federal iniciará construcción de un millón de viviendas en febrero
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de construcción de un millón de viviendas en todo el país.
Según informó la titular de la dependencia, Edna Vega Rangel, los trabajos comenzarán en febrero con la edificación de las primeras 125 mil viviendas.
Te sugerimos: Frente frío 25 genera ambiente gélido en el noroeste y norte de México
Vega Rangel detalló que ya se dispone de 318 predios pertenecientes a los gobiernos federal, estatal y municipal, que en conjunto suman dos mil 769 hectáreas destinadas a este proyecto.
Actualmente, se están formalizando los convenios con autoridades locales para dar inicio a la construcción, mientras avanzan las mesas técnicas encargadas de definir los 200 primeros proyectos ejecutivos.
Además: SRE visita frontera con Guatemala para fortalecer seguridad y cooperación
Preparan expropiaciones
Por su parte, el director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta, explicó que se trabaja en la expropiación de 290 mil predios en municipios como La Paz, Ixtapaluca y Chimalhuacán.
El objetivo es garantizar la certidumbre legal sobre la propiedad de la tierra y generar las condiciones necesarias para que miles de familias accedan a viviendas dignas en estas zonas de densidad poblacional elevada, marcadas por la informalidad en la tenencia de la tierra.
Leer más: Sheinbaum inaugura la carretera Mitla-Tehuantepec, en Oaxaca
Viviendas en propiedad y renta
En tanto, la directora general de Vivienda para el Bienestar, María del Rocío Mejía, indicó que se preparan contratos claros tanto para viviendas en propiedad como en renta, asegurando transparencia en los montos a pagar.
Mejía destacó que los recursos aportados por las familias beneficiarias se destinarán a un fideicomiso revolvente, permitiendo la reinversión en nuevos préstamos para futuras construcciones.
#EnLaMañanera | María del Rocío, directora de @FinabienMex, explicó el proceso para otorgar créditos para vivienda nueva y renta del programa #ViviendaParaElBienestar. “Todo el recurso que se vaya recuperando se va a ir a más vivienda”". pic.twitter.com/6aqgMprEOk
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) January 27, 2025
Te puede interesar: SCJN decidirá sobre controversia en la elección de jueces y magistrados del PJF