
Gobierno federal digitaliza sistema de adquisición de medicamentos
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El Gobierno federal anunció un nuevo esquema digitalizado de adquisición de medicamentos, orientado a garantizar un abasto eficiente y seguro de insumos médicos en el país.
Eduardo Clark, designado responsable de la agencia de digitalización, presentó la plataforma a través de la cual se coordinará la compra consolidada bianual, que representará la mayor adquisición de este tipo en la historia del país, con un presupuesto de 130 mil millones de pesos anuales.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de este proyecto, destacando su impacto para la salud de todos los mexicanos y asegurando que se obtendrán precios aún más competitivos en comparación con los alcanzados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. “Serán compras con transparencia y cero corrupción”, afirmó.

Te sugerimos: Onda tropical 30 causará fuertes lluvias en Chiapas, Oaxaca y Veracruz
Garantía del abasto
El proceso de compra consolidada implicará la colaboración de 26 instituciones de salud, las cuales deberán detallar sus necesidades específicas de medicamentos, incluyendo cantidades y puntos de entrega.
Clark detalló que la plataforma permitirá un seguimiento exhaustivo de cada fase del proceso, desde la planeación y verificación hasta la ejecución de contratos, brindando a cada proveedor la posibilidad de monitorear sus compromisos y fechas de entrega.
La convocatoria para la compra consolidada correspondiente al periodo 2025-2026 será lanzada en noviembre de este año, con entregas programadas para marzo de 2025. Con el objetivo de cubrir las necesidades inmediatas, también se abrirá una convocatoria paralela para la adquisición de medicamentos entre noviembre de 2024 y febrero de 2025.

Además: Segob refuerza apoyo a periodistas y defensores de derechos humanos
Transparencia y participación abierta
La Secretaría de la Función Pública ha participado activamente en el diseño de este sistema, supervisando el desarrollo de los anexos técnicos y el proceso de contratación.
La presidenta Sheinbaum reiteró su compromiso con un proceso transparente y eficiente, donde puedan participar todos los proveedores del sector salud, asegurando una provisión médica continua y de calidad para la población.

Te puede interesar: Suprema Corte da carpetazo al caso contra Rosario Robles