19 C Xalapa
Saturday 12th July 2025
Gobierno federal conmemorará 700 años de la fundación de Tenochtitlán
By Redacción

Gobierno federal conmemorará 700 años de la fundación de Tenochtitlán

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Este 2025, el Gobierno de México conmemorará 700 años de la fundación de Tenochtitlán, una de las civilizaciones más relevantes de la antigüedad mesoamericana, cuyas raíces se remontan, según fuentes históricas, al año 1325, marcado en el calendario nahua como Dos Casa.

Desde el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en conjunto con la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dio a conocer este lunes una agenda oficial de actividades que se desarrollarán en julio para conmemorar la fecha en la que los mexicas, después de un extenso peregrinaje desde Aztlán, hallaron el sitio señalado por su deidad tutelar Huitzilopochtli, donde el símbolo del águila devorando a una serpiente sobre un nopal marcó el final del éxodo y el inicio de su asentamiento en el Valle de Anáhuac.

“Es el reconocimiento del año de la fundación de México-Tenochtitlán, una de las últimas grandes civilizaciones que cayó por la invasión española, y que hay que reivindicar, porque por años se dio esta idea de que fue civilizatoria la Conquista, y no es cierto, fue una invasión, cuyo objetivo era terminar con las grandes civilizaciones que existían en nuestro territorio”, destacó la gobernante federal sobre la relevancia del evento.

Te sugerimos: Flossie se intensificaría a huracán categoría 1. ¿Qué estados tendrán lluvias torrenciales?

En 2021, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se llevó a cabo una primera conmemoración con motivo de los siete siglos desde la fundación de Tenochtitlán; no obstante, Sheinbaum aclaró que “el 2025 es la fecha formal que han reconocido como la fundación, aunque en el 2021 también hay evidencias. Vienen varias actividades en la Ciudad de México con este evento tan importante”.

Lorena Vázquez Vallín, especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que “el 26 de julio se va a celebrar los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, 1325 ha sido una de las fechas más aceptadas para la fundación de la gran ciudad. No es la única fecha, es la más mencionada en fuentes históricas, aunque se mencionan otros años pertinentes”.

Entre los actos conmemorativos se ha dispuesto un evento central en el Zócalo capitalino el próximo 26 de julio, día en que será develado un monumento en la esquina nororiental de la plaza principal. Esta pieza simbólica evocará el ideario identitario construido a lo largo de siete siglos en torno a la grandeza de la ciudad mexica.

Además: Senado aprueba nueva ley de telecomunicaciones 

Del 11 al 27 de julio, se proyectará un videomapping sobre las fachadas de Palacio Nacional y de la Catedral Metropolitana, con una narrativa visual que recorrerá el trayecto histórico desde Aztlán hasta la consolidación de la Triple Alianza.

El director general del INAH, Diego Prieto, indicó que “es un año de celebración del Gobierno de México y del Gobierno de la ciudad, de todos los mexicanos, porque estamos orgullosos de tener esta gran ciudad que hoy vive momentos apasionantes y muy promisorios de transformaciones”.

En su intervención, recordó que la capital ha atravesado momentos históricos cruciales. “Desde hace 204 años es la capital de un país independiente y soberano; que hace 500 años sufrió el embate de la ocupación española y la lamentable caída”.

Te puede interesar: FOTOS: Salud casa por casa hará de México un mejor país, afirma Sheinbaum desde Nayarit

Comparte:
  • No Comments
  • 30 de junio de 2025