Gobierno federal apoya a la UNAM en investigación por hechos ocurridos en CCH Sur
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el gobierno federal ha brindado apoyo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la investigación de los hechos ocurridos en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que, aunque no ha tenido comunicación directa con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha estado en contacto con él, y el gabinete de seguridad ha estado colaborando en las indagatorias.
La mandataria destacó que, al tratarse de una institución autónoma, el apoyo del gobierno se ha centrado en términos de seguridad y en las investigaciones relacionadas con los hechos de violencia registrados en el plantel. Sheinbaum precisó que el gabinete de seguridad ha intervenido a petición de la Fiscalía o de la propia UNAM para abordar situaciones que involucren criminalidad, diferenciándolas de manifestaciones políticas.
En relación con los paros en 25 planteles de la UNAM debido al temor por posibles atentados, la presidenta explicó que algunas autoridades decidieron cerrar los planteles por razones de seguridad, mientras que otros paros fueron convocados por los propios estudiantes, quienes presentaron diversas solicitudes.
Sheinbaum también adelantó que su gobierno presentará próximamente un programa integral de apoyo a los jóvenes en términos de salud mental. La presidenta reconoció la importancia de atender las necesidades emocionales y psicológicas de los estudiantes, especialmente en contextos de violencia y estrés.
Por su parte, autoridades de la UNAM y estudiantes del CCH Sur realizaron un recorrido por las instalaciones del plantel para identificar zonas oscuras y fallas en botones de pánico. Durante la inspección, se detectaron áreas con poca iluminación y botones de pánico inactivos, lo que ha generado preocupación entre la comunidad estudiantil.
Además, la UNAM ha presentado seis denuncias por amenazas recibidas en diversas facultades, incluyendo Economía, Química y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza. Las autoridades universitarias han informado que están identificando a los responsables de estas amenazas y han solicitado la colaboración de la policía cibernética para rastrear el origen de los mensajes.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, ha instruido a todos los planteles de la universidad a reforzar los protocolos de seguridad y a atender las necesidades de salud mental de los estudiantes. Lomelí enfatizó que la prioridad es garantizar la seguridad de la comunidad universitaria y prevenir situaciones que puedan generar incertidumbre o temor.
El gobierno federal ha reiterado su compromiso de apoyar a la UNAM en la investigación de los hechos ocurridos en el CCH Sur y en la implementación de medidas que garanticen la seguridad y el bienestar de los estudiantes. Se espera que las acciones conjuntas entre las autoridades federales y universitarias contribuyan a esclarecer los hechos y a prevenir futuros incidentes.