19 C Xalapa
Thursday 22nd May 2025
Gobierno de México rechaza impuesto “discriminatorio” de EU a remesas
By Redacción

Gobierno de México rechaza impuesto “discriminatorio” de EU a remesas

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que México se opone a la propuesta en Estados Unidos de aplicar un gravamen del cinco por ciento a las remesas enviadas por connacionales, al argumentar que implica doble tributación y un trato discriminatorio.

Subrayó que esta iniciativa, impulsada principalmente por congresistas republicanos, afectaría a múltiples naciones receptoras de remesas, con India a la cabeza.

La mandataria enfatizó que el intento de imponer este tributo viola un tratado bilateral vigente entre ambos países. Mencionó que el embajador Esteban Moctezuma ya sostuvo reuniones con legisladores republicanos para expresar la inconformidad de México, y próximamente se abordará el tema con organizaciones de mexicanos en Estados Unidos.

Te sugerimos: Clima: Persiste onda de calor en gran parte de México; se esperan lluvias fuertes en Chiapas

Según datos del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, en 2024, México recibió 64 mil 700 millones de dólares en remesas, equivalentes al 3.5 por ciento del PIB nacional. Destacó que el 99.1 por ciento de estos envíos se realizan mediante vía electrónica, garantizando transparencia y monitoreo bilateral.

Zamora advirtió que el impuesto no solo perjudicaría a familias de escasos recursos —cuyos ingresos dependen en un 20 por ciento de estas remesas—, sino que contravendría legislaciones estadounidenses al crear una discriminación fiscal.

California aporta el 33 por ciento del total de remesas, seguido por Texas (14 por ciento) y Colorado (4 por ciento). En México, los principales beneficiarios son Michoacán y Guanajuato (8.7 por ciento), Jalisco (8.5 por ciento), Ciudad de México (7.2 por ciento) y Estado de México (7.1 por ciento). Estas transferencias, según Zamora, reducen la pobreza y mejoran la calidad de vida en comunidades receptoras.

El canciller Juan Ramón de la Fuente precisó que la propuesta del cinco por ciento se discute en el marco del presupuesto estadounidense en la Cámara de Representantes.

Te puede interesar: Aumento salarial y más vacaciones a maestros

Comparte:
  • No Comments
  • 16 de mayo de 2025