19 C Xalapa
Tuesday 19th August 2025
Gobierno apunta a duplicar Pensión Mujeres Bienestar para alcanzar 2.2 millones de beneficiarias
By Redacción DP

Gobierno apunta a duplicar Pensión Mujeres Bienestar para alcanzar 2.2 millones de beneficiarias

Ciudad de México, 28 de julio de 2025. El Gobierno federal anunció su intención de incrementar el número de beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, con el propósito de duplicar el registro vigente y llevarlo a 2 224 515 mujeres, de las cuales actualmente solo 1 002 058 han sido inscritas oficialmente.

El proceso de registro para el apoyo económico iniciará el próximo viernes 1 de agosto y se extenderá durante todo el mes, con módulos habilitados en cada municipio del país, incluyendo los 139 de Oaxaca, donde se colaborará con la Secretaría de las Mujeres para registrar a las aspirantes.

La meta es alcanzar a 3 200 000 mujeres de entre 60 y 64 años, edad límite establecida para ser candidatas al beneficio, con la intención de llegar al padrón total en una segunda etapa del programa.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, destacó en conferencia matutina que el objetivo representa un reconocimiento al esfuerzo cotidiano de las mujeres y subrayó que esta política responde al compromiso de la presidenta de fortalecer el rol de las cuidadoras dentro del núcleo familiar y social.

Las interesadas podrán consultar el portal oficial de la Secretaría del Bienestar para conocer los módulos disponibles y los requisitos necesarios. La atención estará abierta a lo largo de todo agosto para facilitar el acceso al apoyo.

Analistas sociales señalan que esta duplicación representa un paso significativo en la universalización de esquemas pensionarios dirigidos a poblaciones vulnerables, aunque advierten la necesidad de garantizar cobertura efectiva en zonas rurales y remotas.

El esfuerzo se integra en el marco de una política más amplia de inclusión social que considera el acceso universal a apoyos como pensiones y servicios de salud, ampliando el impacto del Fondo de Pensiones para el Bienestar y programas de bienestar familiar.

Se espera que la dispersión de recursos aumente durante agosto y septiembre conforme se complete el registro de nuevas beneficiarias, lo que implicaría un impulso económico directo para millones de mujeres que actualmente no reciben apoyo.

Este anuncio se suma a otros compromisos recientes del Gobierno de ampliar los fondos destinados a bienestar, con una proyección de inversión sin precedentes rumbo a 2026, como lo ha reiterado la presidenta en sus conferencias matutinas

Comparte:
  • No Comments
  • 28 de julio de 2025