
Gerardo Ortiz se declara culpable de cantar en conciertos vinculados con el CJNG
Redacción | V+ Noticias
Los Ángeles, California – El reconocido cantante de música regional mexicana, Gerardo Ortiz, ha admitido su culpabilidad por participar en conciertos organizados por un promotor presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según reveló la Fiscalía de los Estados Unidos durante el juicio contra Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records.
Ortiz, de 35 años, aceptó haber violado la Ley Kingpin, una normativa estadounidense que permite sancionar a personas y entidades extranjeras involucradas en el narcotráfico internacional. El intérprete de éxitos como “El mundo es tuyo“ y “Tal como eres“ reconoció ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que cantó en al menos seis conciertos organizados por el promotor Jesús “Chucho” Pérez Alvear, quien fue sancionado en 2018 por el Departamento del Tesoro de EE.UU. por presuntamente lavar dinero para el CJNG.
La confesión de Ortiz se produjo en el marco del juicio contra Ángel del Villar, su exrepresentante y director ejecutivo de Del Records, quien enfrenta cargos por presuntamente violar la Ley Kingpin al realizar negocios con narcotraficantes designados por el gobierno estadounidense. Del Villar, quien fue pareja de la cantante Chiquis Rivera, se ha declarado inocente y su defensa confía en que será absuelto.
El fiscal federal adjunto Alexander Schwab reveló en la corte que Ortiz fue contactado por agentes del FBI en 2018, quienes le informaron sobre los vínculos de Pérez Alvear con el CJNG. A pesar de ello, el cantante continuó participando en los conciertos bajo la promoción de Pérez, realizando un total de 19 presentaciones adicionales. Según Schwab, Ortiz habría actuado bajo las indicaciones de Del Villar.

La conexión con Del Records y el CJNG
La investigación del FBI, que comenzó en mayo de 2020 con un cateo a las oficinas de Del Records, también involucra a Luca Scalisi, director financiero de la disquera. Ambos fueron arrestados en 2022. La Fiscalía señaló que en abril de 2018, un artista patrocinado por Del Records fue trasladado en un vuelo privado desde California hasta Aguascalientes, México, para presentarse en un evento organizado por Pérez Alvear. El viaje fue pagado con la tarjeta de crédito de Del Villar.
Además, Ortiz realizó otras cuatro presentaciones en México entre 2018 y 2019 en estados como Baja California, Guanajuato y Chiapas, todas bajo la promoción de Pérez Alvear, quien fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de la Ciudad de México.

Antecedentes de Gerardo Ortiz
Gerardo Ortiz, uno de los principales artistas de Del Records, no es ajeno a la controversia. En 2016, fue detenido en Jalisco por apología del delito tras la publicación de un video musical en el que se simulaba el asesinato de una mujer. Su carrera ha estado marcada por la interpretación de narcocorridos, un género que narra historias relacionadas con el narcotráfico.
La declaración de culpabilidad de Ortiz se da en un contexto delicado, ya que se espera que testifique en el juicio contra Del Villar, detallando sus encuentros con agentes federales y las decisiones que lo llevaron a continuar participando en los conciertos vinculados al CJNG.
Este caso ha puesto bajo el reflector la relación entre la industria musical y el crimen organizado en México, así como las implicaciones legales para los artistas que participan en eventos financiados por grupos narcotraficantes. La sentencia de Ortiz y el veredicto del juicio contra Del Villar podrían sentar un precedente significativo en la lucha contra el lavado de dinero y los vínculos entre el entretenimiento y el narcotráfico.

También lee:
Clima | Persisten vientos fuertes en el norte y ambiente caluroso en gran parte de México
Veracruz sufre ola de incendios: Una sola mujer habría provocado gran parte de los siniestros
Estados Unidos advierte sobre sanciones y penas para quienes negocien o apoyen a cárteles