
George Russell asegura estadía en Mercedes pese a rumores sobre ingreso de Verstappen
Redacción | V+ Noticias
Silverstone, Reino Unido. En medio de especulaciones crecientes sobre el futuro de la escudería Mercedes en la Fórmula 1, el piloto británico George Russell afirmó de forma categórica que continuará con el equipo alemán, rechazando cualquier posibilidad de ser reemplazado por el actual campeón mundial, Max Verstappen.
Mientras se prepara para disputar el Gran Premio de Gran Bretaña, Russell declaró que la probabilidad de no continuar con Mercedes en 2025 es “excepcionalmente baja”.
Pese a que su contrato no ha sido renovado aún, dejó claro que no tiene preocupación alguna. “He estado enfocado en mi parte, soy leal a Mercedes, así que al final del día, todo se resolverá. Y la probabilidad de que no esté en Mercedes el próximo año, creo que es excepcionalmente baja”, indicó.
Te sugerimos: Julio César Chávez Jr. detenido en EU por crimen organizado
Añadió que no le inquieta quién pueda ser su futuro compañero. “Para mí, no hay nada de qué preocuparme, ya que no creo que me vaya a ir a ningún lado, y quien sea mi compañero de equipo no me preocupa tampoco, así que solo me concentraré en conducir.
“Hay muchas conversaciones tras bambalinas que no son públicas, y sé dónde está su lealtad (la de Mercedes). Estoy rindiendo mejor que nunca, así de simple: el rendimiento lo dice todo”.
Los rumores se intensificaron tras informes no confirmados que indicaban un presunto avance en las conversaciones entre Verstappen y Mercedes, aunque se entiende que tales afirmaciones siguen siendo especulativas y que el equipo continúa evaluando cualquier acercamiento por parte del entorno del neerlandés.
De concretarse un acuerdo con Verstappen, los analistas consideran que Russell sería más susceptible a perder su lugar en la escudería que el joven Kimi Antonelli; sin embargo, Mercedes no haría ningún anuncio oficial hasta después del Gran Premio de Hungría, que se correrá el 3 de agosto, fecha en la cual se activan cláusulas de salida en el contrato de Verstappen.
Además: Fallece Diogo Jota, jugador del Liverpoool; desvelan hipótesis sobre el fatal accidente
El piloto neerlandés, por su parte, no negó las negociaciones, pero rehusó comentar al respecto.
Mientras tanto, la F1 enfrenta también tensiones políticas en su órgano rector. Este jueves se confirmó que Tim Mayer, excomisario deportivo de la FIA y figura respetada en el automovilismo estadounidense, presentará el viernes su candidatura para presidir la FIA, desafiando al actual titular, Mohammed Ben Sulayem.
Mayer, hijo del cofundador de McLaren, Teddy Mayer, fue destituido en noviembre tras una disputa relacionada con el Gran Premio de Estados Unidos. Acusó que la decisión fue una represalia personal. “A pesar de que el asunto se resolvió de manera tranquila y amistosa, él (Ben Sulayem) sigue molesto y decidió despedirme”.
El estadounidense, con más de 15 años como voluntario en la FIA y funciones directivas en Champ Car, la International Motor Sports Association y la American Le Mans Series, ahora enfrentará la ardua tarea de ganar el respaldo de las federaciones automovilísticas para las elecciones del 12 de diciembre. Mayer ya cuenta con el equipo de figuras necesarias para postularse formalmente, como exige el reglamento electoral.
Te puede interesar: Halcones inician temporada visitando a Soles Mexicali