García Harfuch y secretario de la Defensa visitarán Michoacán
Ciudad de México, 8 de noviembre de 2025. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Omar García Harfuch, junto con el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Treviño Trejo, realizarán una visita conjunta a las ciudades de Morelia y Uruapan, en el estado de Michoacán, anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
El objetivo declarado de estas visitas es fortalecer la estrategia nacional de seguridad bajo el marco del programa Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por la presidencia de la República con la intención de coordinar esfuerzos federales, estatales y municipales.
Ramírez Bedolla explicó que a lo largo de esta semana el gabinete federal ha mantenido reuniones con autoridades estatales y municipales, así como con representantes de sectores sociales, políticos y económicos de Michoacán, con la finalidad de conocer de primera mano las condiciones locales y diseñar acciones conjuntas.
La visita adquiere especial significado tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre, hecho que provocó un llamado a reforzar la presencia de las fuerzas federales y estatales en la región para restablecer la confianza ciudadana.
En ese contexto, se enfatiza que la articulación entre la federación y los gobiernos locales es fundamental para atender los retos de violencia, debilitamiento institucional y descomposición social que afectan a zonas de la entidad, en particular aquellas con mayor historial de incidencia delictiva.
Autoridades estatales han señalado que la presencia de los titulares de seguridad federal y de la Defensa busca escuchar directamente las necesidades de Michoacán, reforzar la estrategia de pacificación y construir una propuesta conjunta que no se quede solo en el discurso, sino que tenga ejecución operativa.
Hasta ahora no se han divulgado detalles específicos sobre las rutas, los temas concretos de las mesas de trabajo o los compromisos que podrían derivarse de esta gira, pero el anuncio ya marca una agenda de visibilidad y presión sobre la gestión de seguridad en Michoacán, y se espera que la comunicación hacia la ciudadanía incluya después de la visita los resultados y próximos pasos.
La atención hoy se centra en que este tipo de despliegues federales y estatales generen confianza y percepción de cambio en zonas sensibles, donde el tejido social ha sido impactado por la violencia prolongada, y se espera que las autoridades aprovechen esta visita para avanzar hacia mecanismos de coordinación, transparencia y participación ciudadana.