
Frente Frío 21 azotará con nevadas, heladas y -15 °C
Prevalecerán temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas de Durango
Redacción l V+ Noticias
Ciudad de México. Se pronostican temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas altas de Durango; de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua; de -5 a 0 grados con heladas en zonas serranas de Baja California, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla y Estado de México, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
#Aviso especial, en el siguiente video, infórmate de todos los detalles sobre una #OndaFría en nuestro país. pic.twitter.com/RFyordkOGh
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 5, 2025
En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero (costa), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa), y de 30 a 35 grados en Nuevo León (oriente y sur), San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Campeche y Yucatán.
#Temperaturas mínimas previstas para este día, en la República Mexicana ⬇️ pic.twitter.com/eLYJncBEbT
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 6, 2025
Se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros (mm)) en Michoacán, Estado de México, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Veracruz y Quintana Roo.
Se pronostica #EventoDeNorte en el litoral del #GolfoDeMéxico, #PenínsulaDeYucatán, istmo y #GolfoDeTehuantepec ⬇️ pic.twitter.com/ABUILHGAnz
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 6, 2025
Se prevé viento de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 40 a 60 km/h en golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; evento de “Norte” de 20 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h durante la noche y madrugada del lunes en el litoral de Tamaulipas; de componente sur de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz; así como oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en la costa occidental de Baja California y costas de Tamaulipas y Quintana Roo.
Inicia la semana bien informado, de las condiciones #Meteorológicas que prevalecerán en #México, hoy lunes 6 de enero ⬇️ pic.twitter.com/QVaFWyOc2d
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 6, 2025
Los vientos fuertes pronosticados podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Lo anteriormente mencionado se originará al frente frío número 21 sobre el norte y noreste de México, la corriente en chorro polar, la masa de aire ártico, la entrada de aire húmedo del mar Caribe, océano Pacífico y golfo de México, y un sistema de alta presión.

También lee:
Dejarán de operar ocho rutas de Mexicana de Aviación
Masacre en bar de Villahermosa deja cinco muertos y siete heridos
Israel analiza nueva propuesta de Hamás, liberaría a 34 rehenes