19 C Xalapa
Monday 21st April 2025
Frente frío 14 intensifica evento de norte en golfo e istmo de Tehuantepec
By Redacción

Frente frío 14 intensifica evento de norte en golfo e istmo de Tehuantepec

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El frente frío 14 continúa ejerciendo una influencia significativa en el clima de diversas regiones de México, con la persistencia de un evento de norte de intensidad muy fuerte a intensa, que afecta principalmente al istmo y golfo de Tehuantepec.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la mañana se registrarán ráfagas de viento de entre 80 y 100 kilómetros por hora (km/h) en dichas zonas, así como oleaje elevado de hasta cuatro metros en las costas de Oaxaca y Chiapas.

Te sugerimos: Senado llama a Conagua a iniciar estudios que permitan reclasificar tarifas eléctricas en Veracruz

Impacto climático

En la península de Yucatán y estados del sureste, como Campeche, Tabasco y Quintana Roo, las rachas de viento oscilarán entre los 40 y 60 km/h, con oleaje de 2 a 4 metros en las costas. Durante la tarde, estas condiciones se moderarán ligeramente, con vientos de 30 a 40 km/h y rachas de hasta 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.

Mientras tanto, la masa de aire polar asociada al frente frío mantiene un ambiente de frío a muy frío en el noroeste, norte, occidente y centro del país.

Se esperan temperaturas gélidas de -10 a -5 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, con heladas en áreas montañosas.

En estados como Aguascalientes, Guanajuato y Tlaxcala, las mínimas oscilan entre -5 y 0 grados Celsius, mientras que en la Ciudad de México y Morelos las temperaturas pueden descender a rangos de 0 a 5 grados.

Además: Sheinbaum inaugura Cecyt No.20 “Natalia Serdán” y Upii “Alejo Peralta” del IPN en Puebla

Recomendaciones ante el frío

El SMN hizo un llamado a la población para extremar precauciones ante el descenso térmico, especialmente en zonas altas y vulnerables. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, hidratarse adecuadamente y priorizar la atención a menores de edad y adultos mayores.

A pesar del frío en gran parte del país, estados del Pacífico, como Michoacán, Guerrero y Sinaloa, esperan temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados Celsius, lo que contrasta con las condiciones del norte y centro de la República.

Leer más: Eligen a la ministra Loretta Ortiz Ahlf como presidenta de la primera sala de la corte

Precipitaciones y otros fenómenos

Por otro lado, se pronostican lluvias fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, ocasionadas por canales de baja presión en el sureste y la península de Yucatán. Además, el ingreso de humedad del océano Pacífico generaría lluvias aisladas en regiones del Estado de México, Jalisco y Colima, acompañadas de posibles descargas eléctricas.

En el noroeste, la corriente en chorro subtropical trae vientos de 50 a 70 km/h a Baja California y Chihuahua, con lluvias ligeras en dichas entidades. En contraste, una “surada” con rachas de hasta 60 km/h afectará a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, elevando el oleaje en la costa occidental de Baja California.

Te recomendamos: Aprueban dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 por 9.3 mil mdp

Perspectiva regional

En la mesa del norte y el centro del país, el ambiente se mantiene frío a muy frío durante la mañana, con bancos de niebla en zonas altas. Para la tarde, las condiciones serán templadas, aunque las zonas serranas conservarán temperaturas gélidas.

El Valle de México reportará mínimas de 5 a 7 grados en la capital y de 1 a 3 grados en Toluca, con máximas de hasta 24 grados Celsius.

En la península de Baja California, el ambiente será gélido en sierras del norte y fresco en Baja California Sur, con vientos de hasta 70 km/h y oleaje elevado en costas occidentales.

Finalmente, el Pacífico Sur seguirá bajo la influencia del evento de norte, con rachas de hasta 100 km/h y oleaje de hasta cuatro metros en el golfo de Tehuantepec, mientras que en Guerrero y Chiapas predominará un clima cálido.

Te puede interesar: Arturo Zaldívar: Se ha revisado 84% de expedientes de aspirantes a elección judicial

Comparte:
  • No Comments
  • 12 de diciembre de 2024