Frente frío 12 traerá lluvias, bajas temperaturas y evento de Norte
Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025. El paso del frente frío número 12 sobre el oriente y sureste del país generará un cambio brusco en las condiciones climáticas, acompañado de una masa de aire frío que provocará lluvias, un evento de “Norte” con vientos fuertes y un marcado descenso de temperaturas en gran parte del territorio.
El sistema frontal estará interactuando con una vaguada polar y corrientes en chorro, lo cual permitirá que las lluvias se intensifiquen en Veracruz —particularmente en las regiones Totonaca, Nautla, Sotavento y Los Tuxtlas—, así como en el norte de Oaxaca, Puebla, Tabasco y Chiapas. Las precipitaciones podrían presentarse acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y el riesgo de deslaves e inundaciones en zonas vulnerables.
Las rachas de viento también serán intensas, estimadas entre 70 y 80 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, especialmente en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, donde se espera oleaje de hasta tres metros. Además, se prevé que las tormentas y vientos continúen durante la noche y madrugada, con tolvaneras en el norte del país.
El descenso de la temperatura será especialmente notable en la madrugada y mañana del domingo, con posibilidad de heladas en las zonas serranas de la Mesa del Norte y la Mesa Central. En estados como Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz las mínimas podrán oscilar entre ‑5°C y 0°C, mientras en el Valle de México se contempla un ambiente frío por la mañana con posibles heladas o bancos de niebla, seguida de una tarde templada.
Contrariamente, el noroeste del país registrará temperaturas máximas elevadas, en torno a 35 °C a 40 °C, principalmente en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero y las costas de Oaxaca y Chiapas, lo cual crea un contraste térmico notable entre regiones.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha emitido alertas y recomienda a la población mantenerse informada, protegerse del frío nocturno, evitar actividades al aire libre en zonas vulnerables y prestar atención a los avisos por lluvias, viento y heladas. Asimismo, se sugiere que en zonas serranas verifiquen el estado de sus viviendas ante posibles heladas o réplicas de lluvia que puedan afectar la infraestructura.