
Frenan ‘golpe’ a paridad
El Gobernador Enrique Alfaro presentará una nueva iniciativa de reforma electoral con el objetivo de obligar a los partidos políticos a considerar candidaturas femeninas para competir en municipios con una mayor población.
Martín Aquino /Agencia Reforma
El “golpe” a la paridad de género que se pretendía establecer mediante una reforma electoral será frenado en Congreso de Jalisco, pues la bancada mayoritaria de Movimiento Ciudadano (MC) cedió y hasta el Gobernador Enrique Alfaro presentará una nueva iniciativa.
El 11 de mayo los coordinadores legislativos, el emecista Quirino Velázquez, el morenista José María Martínez, la panista Claudia Murguía, el priista Hugo Contreras, y Érika Ramírez, del PVEM, presentaron una propuesta sobre paridad en candidaturas, la cual no garantizaría que mujeres pudieran competir en Municipios más poblados.
Los primeros en oponerse a la reforma fueron los diputados de Hagamos y Futuro, luego los de Morena pese a que su coordinador Martínez la había impulsado y, ahora, se suma MC aun cuando el emecista Velázquez firmó la propuesta que representaría un “golpe” a la paridad.
“Es necesario que el avance de las mujeres en materia de paridad debe quedar en una ley, por supuesto, porque no podemos permitir que eso quede a voluntad política de dejar en manos de los institutos”, dijo la legisladora de MC, Gabriela Cárdenas.
“Estoy convencida de que no hay democracia sin las mujeres, de ninguna manera podemos permitir que todos los logros que tenemos se detengan, y no lo quiero manejar como un retroceso, al contrario, tenemos que seguir avanzando (…). Nosotros estamos convencidos de que el bloque de población debe ir (en la reforma)”, añadió.
En tanto, el Gobernador, acompañado del coordinador emecista Velázquez, anunció en un video divulgado en redes, que presentará ante el Legislativo local una nueva iniciativa de reforma electoral, en la cual se prevé incluir el bloque poblacional, es decir, que a la hora de definir candidaturas los partidos estén obligados a considerar mujeres para contender por Municipios con mayor población.
“Queremos incorporar el criterio poblacional y el de equidad en la formación de bloques para la contienda electoral del 2024 y para el futuro, queremos que Jalisco sea el Estado que va más allá, va más lejos en materia de equidad de género de todo el País; estamos haciendo en la iniciativa un planteamiento para que el criterio poblacional esté considerado por todos los partidos políticos a la hora de definir candidaturas”, dijo el Mandatario.