19 C Xalapa
Saturday 14th June 2025
FOTOS | En Durango, aseguran laboratorio clandestino y pista de aviones del narco
By Redacción

FOTOS | En Durango, aseguran laboratorio clandestino y pista de aviones del narco

Redacción | V+ Noticias

Tamazula, Durango. En Durango, elementos del Gabinete de Seguridad aseguraron un predio que funcionaba como laboratorio clandestino y contaba con una pista para aeronaves.

La acción fue liderada por efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en coordinación con Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esta acción se derivó de trabajos de inteligencia e investigación que permitieron identificar una zona en el municipio de Tamazula, en el poblado Carricitos, donde se aseguraron 150 kilos de metanfetamina, cinco mil 310 litros y 870 kilos de sustancias, equipo y materia prima para la elaboración de drogas, además se encontraba una pista clandestina de 450 metros de largo.

Te sugerimos: Por obra en Circuito Presidentes se harán cierres parciales a la vialidad

A través de la coordinación interinstitucional en labores de investigación de gabinete y recorridos terrestres, se dio seguimiento a las actividades ilícitas que realizan los grupos de la delincuencia organizada que operan en la zona próxima a los límites con el estado de Sinaloa, para garantizar la tranquilidad de la población.

Las autoridades federales en el sitio aseguraron dos reactores de síntesis orgánica, 34 costales con sustancia cristalina, 59 bidones con diferentes sustancias, nueve tinas, cuatro bolsas con peróxido, dos charolas de plástico, además de centrifugadoras artesanales, 10 tanques de gas LP, ventiladores, quemadores, destiladores, un generador eléctrico, dos revolvedores y una báscula.

Además: Autobús que salió de Xalapa se incendia en autopista de Michoacán. ¿Y los pasajeros?

Los objetos asegurados fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, con el fin de integrar la carpeta de investigación del caso y realizar las diligencias subsecuentes.

Con el aseguramiento se evitó la producción de 2.8 toneladas de metanfetamina, lo que representa una afectación económica a las organizaciones delictivas de 966 millones de pesos.

Te puede interesar: Fatal accidente en autopista entre La Tinaja y Cosoleacaque deja un muerto y 27 heridos

Comparte:
  • No Comments
  • 11 de junio de 2025