19 C Xalapa
Monday 18th August 2025
Flossie se intensificaría a huracán categoría 1. ¿Qué estados tendrán lluvias torrenciales?
By Redacción

Flossie se intensificaría a huracán categoría 1. ¿Qué estados tendrán lluvias torrenciales?

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El fenómeno meteorológico Flossie podría intensificarse a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson al término de este lunes, generando precipitaciones y condiciones marítimas severas en gran parte del territorio mexicano, particularmente en el litoral del Pacífico Central, según informes del Servicio Meteorológico Nacional.

Se pronostican lluvias torrenciales, con acumulados de entre 150 y 250 milímetros, en zonas costeras del estado de Guerrero. En tanto, se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en San Luis Potosí (sector oriental), Jalisco (regiones sur y occidental), Colima, Michoacán (sur y costa), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Tamaulipas (sur), Veracruz (norte) y Oaxaca (norte y suroeste).

La previsión meteorológica incluye también precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en entidades como Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Chiapas; así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco. Finalmente, se esperan chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Sonora, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Te sugerimos: Profeco exhorta a prevenir fraudes en eventos escolares

Las autoridades alertan sobre posibles deslaves, crecidas súbitas en ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas urbanas y rurales de los estados afectados.

Las condiciones oceánicas serán adversas: se anticipa oleaje de entre cinco y seis metros y rachas de viento de 90 a 100 km/h en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, con potencial formación de trombas marinas. Para Oaxaca (costa occidental) y Jalisco (litoral), el oleaje podría oscilar entre 2.5 y 3.5 metros, con ráfagas de viento de hasta 70 km/h. Por su parte, Tamaulipas y Veracruz registrarían olas de entre 1.5 y 2.5 metros.

Asimismo, se esperan ráfagas de viento de hasta 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, y de hasta 60 km/h en Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Tabasco (zona costera), Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En Baja California, Baja California Sur y Sonora podrían presentarse tolvaneras.

Además: Desaparece Cofece; crean Comisión Nacional Antimonopolio

En cuanto a las temperaturas, se proyectan más de 45 grados Celsius en sectores del noreste de Baja California y en Sonora. Se estiman valores de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Sinaloa y zonas del noreste y suroeste de Chihuahua.

Entre 35 y 40 grados se registrarán en Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que Tabasco alcanzará de 30 a 35 grados.

El fortalecimiento de Flossie frente a las costas de Michoacán y Colima se suma a diversos sistemas atmosféricos que influyen actualmente en el país, entre ellos canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste, así como circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera e ingreso de humedad desde ambos océanos.

Te puede interesar: Senado aprueba nueva ley de telecomunicaciones 

Comparte:
  • No Comments
  • 30 de junio de 2025