
Flossie Alcanza Categoría 3 con Vientos de 185 km/h
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- A las 21:00 horas del centro de México, el huracán Flossie se intensificó significativamente, alcanzando la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localizó a 285 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 585 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 185 km/h y ráfagas de hasta 220 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, emitió alertas críticas. Para las próximas horas, se pronostican lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Colima y Michoacán, e lluvias intensas (75 a 150 mm) en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
#AvisoMeteorológico #Flossie se intensificó a #Huracán de categoría 3 en la escala #SaffirSimpson. Todos los detalles consúltalos en https://t.co/xpdcaieVdS pic.twitter.com/2NabPhyC7L
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 2, 2025
Además, se esperan vientos sostenidos de 70 a 90 km/h con ráfagas de 100 a 120 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y ráfagas de 60 a 70 km/h en Guerrero. El oleaje será extremadamente peligroso, con olas de 5.0 a 6.0 metros en Jalisco, Colima y Michoacán, y de 3.5 a 4.5 metros en la costa occidental de Guerrero.
El SMN mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Las intensas precipitaciones representan un alto riesgo de deslaves, incremento súbito en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Las autoridades, a través del SMN y Protección Civil, hacen un enérgico llamado a la población en las zonas afectadas para que atiendan todos los avisos oficiales, eviten zonas de riesgo como cauces de ríos, laderas inestables y áreas bajas propensas a inundación, y sigan al pie de la letra las recomendaciones de seguridad emitidas. La situación requiere máxima precaución.
En tu podcast #MeteorologíaParaLlevar descubre cómo climatólogos del #SMNmx utilizan sofisticados modelos climáticos para predecir cuántos ciclones se formarán esta temporada. Escucha esta plática en Spotify https://t.co/Bmg8bHLvls o míralo en YouTube https://t.co/KYmncgs4QD pic.twitter.com/zu0Wo8rlyJ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 2, 2025
También lee:
Flossie se intensificará a huracán en 24 horas