19 C Xalapa
Friday 28th November 2025
Filtran presunta dirección de Carrasquilla y recibe amenazas tras lesión de Kevin Mier
By Redacción DP

Filtran presunta dirección de Carrasquilla y recibe amenazas tras lesión de Kevin Mier

Ciudad de México, 10 de noviembre de 2025. El mediocampista panameño Adalberto Carrasquilla, jugador de Pumas de la UNAM, se encuentra en el ojo del huracán luego de que se hiciera pública su presunta dirección y comenzara a recibir graves amenazas en redes sociales, tras la fractura de tibia que sufrió el portero Kevin Mier, del Cruz Azul, durante un enfrentamiento reciente entre ambos equipos.

La filtración de sus datos personales ha desatado avalanchas de mensajes intimidatorios por parte de fanáticos de Cruz Azul, quienes en plataformas como X (antes Twitter) han publicado amenazas directas: “Sería una pena que la gente se entere que Carrasquilla vive en…” o “Yo me encargo de darlo de baja”. Estas publicaciones contrastan con el silencio tanto del club universitario como del propio jugador.

Fuentes cercanas a la investigación indican que la viralización de la dirección habría comenzado minutos después del incidente en la cancha, lo cual habría acelerado la intervención de usuarios hostiles, algunos incluso mencionando mutilaciones ficticias o ataques físicos hacia el futbolista canalero.

Hasta el momento, ni Carrasquilla ni los Pumas de la UNAM han emitido un comunicado oficial sobre las amenazas o la filtración de sus datos. Tampoco la Comisión Disciplinaria de la Liga MX ha señalado medidas concretas frente a la difusión de información personal del jugador, que podría constituir un delito de protección de datos.

Por su parte, Cruz Azul prepara una solicitud de inhabilitación para Carrasquilla ante la comisión disciplinaria, argumentando que su entrada causó la lesión de Mier y generó una situación de violencia innecesaria en el terreno de juego. Analistas del futbol mexicano ya observan el caso como una prueba de los problemas de seguridad digital y de comportamiento de las aficiones en redes.

Especialistas en derecho deportivo advierten que este episodio va más allá de una sanción por agresión en el campo: la filtración de datos personales combinada con mensajes de odio podría trasladarse al ámbito penal y generar responsabilidades también para quienes difundan o inciten violencia contra jugadores.

El ambiente en redes refleja una escalada de intolerancia hacia los jugadores, donde los errores deportivos se mezclan con amenazas reales que ponen en riesgo la integridad personal. En ese contexto, la situación de Carrasquilla se convierte en un caso emblemático de vulnerabilidad del atleta ante la hostilidad digital.

Comparte:
  • No Comments
  • 10 de noviembre de 2025