FGR confirma vinculación de Hernán Bermúdez con el crimen organizado
Ciudad de México, 07 de octubre de 2025. Durante la conferencia matutina, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, detalló que las investigaciones han confirmado que el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, mantenía nexos con organizaciones delictivas, tras iniciar la pesquisa en torno a denuncias de extorsión contra gasolineros.
El funcionario explicó que la Fiscalía estatal había iniciado la indagación y que, gracias a la colaboración de la FGR, se han detenido a dos personas ligadas al caso. Una de ellas aceptó acogerse a un criterio de oportunidad, aportando información sustancial para acreditar los vínculos de Bermúdez con la delincuencia organizada.
Gertz Manero señaló que Bermúdez promovió un amparo con el propósito de frenar los procesos en su contra, pero advirtió que esa estrategia “no le va a servir de nada”, pues los delitos federales serán imputados en cuanto la información esté lista para las audiencias.
La FGR asumió participación en el caso atendiendo la solicitud de la fiscalía estatal, para coordinar acciones internacionales destinadas a localizar y detener a Bermúdez en el extranjero. Fue decisiva la intervención del gobierno de Paraguay, donde fue localizado y posteriormente expulsado al territorio mexicano.
El fiscal general sostuvo que la colaboración internacional y los trabajos de inteligencia que realizó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana contribuyeron a ubicar al exfuncionario en Paraguay, donde se gestionó su extradición o expulsión hacia México.
Al respecto, Gertz Manero sostuvo que al reunir los elementos de prueba suficientes, la autoridad federal podrá proceder con la imputación de cargos de carácter federal, independientemente de las estrategias procesales que Bermúdez intente ejercer.