
Ferrari desafía reglas de la FIA con ala delantera “flexible” en GP de Australia
Redacción | V+ Noticias
Melbourne, Australia. Ferrari ha llevado al extremo sus experimentos técnicos en el Gran Premio de Australia para adaptarse a la inminente prohibición de alerones flexibles por parte de la FIA.
La escudería italiana incorporó nueve marcadores visuales en las placas terminales de su SF-25, diseñados para medir la flexión controlada de estos componentes sin violar las normativas que entrarán en vigor en junio.
La FIA anunció en marzo un endurecimiento progresivo de las pruebas técnicas para limitar la flexibilidad de los alerones delanteros y traseros.
Mientras las restricciones para los traseros ya aplican, los equipos tienen hasta el GP de España (junio) para ajustar los delanteros.
Te sugerimos: Bruno Fernandes rechaza críticas a jugadores “sobrepagados” en el Manchester United
La Scuderia aprovechó este margen para probar un diseño que, aunque cumple con los futuros estándares, maximiza el flujo aerodinámico alrededor de los neumáticos, desviando turbulencias lejos del difusor y el suelo —claves para el downforce—.
Según observaciones del medio especializado RacingNews365, el equipo de Maranello instaló sensores adhesivos en las placas internas del alerón para analizar cómo se flexionan bajo carga.
Esta táctica busca generar un efecto de “lavado” que mejore la eficiencia sin superar los límites de deformación permitidos. La FIA justificó la introducción gradual de las reglas para evitar “problemas críticos” en diseños tan sensibles.
Aunque otras escuderías también presentaron alas ajustadas a las futuras pruebas, la solución de Ferrari destaca por su complejidad técnica. “El alerón delantero es intrínsecamente vital; su rigidez afecta todo el rendimiento”, explicó un ingeniero anónimo.
Te puede interesar: Selección Mexicana presenta nuevo uniforme inspirado en la Época de Oro del cine nacional