
FBI detiene a jueza de Wisconsin por obstruir detención de migrante ilegal
Redacción | V+ Noticias
Milwaukee, Estados Unidos. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) arrestó este viernes a la jueza Hannah Dugan, magistrada del tribunal de circuito del condado de Milwaukee, en el estado de Wisconsin, bajo acusaciones de haber interferido con la labor de autoridades migratorias estadounidenses.
La detención ocurrió en el mismo recinto judicial donde labora, a las 8:30 horas locales, según confirmó un portavoz del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos.
El director del FBI, Kash Patel, nombrado por el presidente Donald Trump, afirmó en una publicación matutina en la red social X que “creemos que la jueza Dugan desvió intencionalmente a agentes federales del sujeto que debía ser arrestado en su juzgado, Eduardo Flores Ruiz, permitiendo que el sujeto –un inmigrante ilegal– eludiera la detención”.
Patel añadió que, pese a la maniobra, el individuo fue finalmente aprehendido tras ser perseguido por agentes, y se encuentra ahora bajo custodia. El mensaje fue eliminado minutos más tarde sin explicación alguna, aunque el arresto fue confirmado por el Servicio de Alguaciles a diversos medios.
Te sugerimos: Gaza al borde de la hambruna: ONU advierte agotamiento total de alimentos por bloqueo israelí
De acuerdo con los documentos judiciales, la jueza Dugan enfrenta cargos federales por obstrucción de un procedimiento y por ocultamiento de una persona para evitar su arresto. Las autoridades federales alegan que la magistrada ordenó a los agentes migratorios salir del recinto judicial al no contar con una orden firmada por un juez, exigencia que hizo valer mientras Flores Ruiz se encontraba en el tribunal por otros motivos.
La denuncia también indica que Dugan se mostró “visiblemente molesta” al enterarse del intento de arresto y que, posteriormente, condujo al individuo y a su abogado por una puerta hacia una zona restringida del juzgado.
Según la querella presentada por la Fiscalía, la jueza exigió a los agentes que hablaran con el juez presidente del tribunal y escoltó a Flores Ruiz junto a su defensor hacia un pasillo privado que condujo finalmente a un área pública del edificio.
El diario Milwaukee Journal Sentinel, citando fuentes no identificadas, afirmó que la jueza no escondió a Flores Ruiz en una sala de deliberación del jurado, como algunos la acusan, sino que simplemente lo condujo hacia una salida alternativa.
Además: Luigi Mangione se declara inocente de asesinato, ante posible pena de muerte
Posterior a su arresto, Dugan compareció brevemente en una corte federal en Milwaukee durante la mañana del mismo viernes, tras lo cual fue puesta en libertad bajo condiciones. Su próxima comparecencia ante la justicia fue programada para el 15 de mayo.
En el exterior del tribunal, se congregó un grupo de simpatizantes que coreaban consignas como “liberen a la jueza ya”.
Durante la audiencia, su abogado, Craig Mastantuono ,manifestó que “la jueza Dugan lamenta profundamente y protesta por su arresto. No fue hecho en interés de la seguridad pública”. No ofreció más declaraciones a los medios presentes, entre ellos la agencia Associated Press.
El arresto de Hannah Dugan representa la primera ocasión en que se tiene conocimiento público de que la administración de Donald Trump imputa a un funcionario local por, presuntamente, interferir con la aplicación de las leyes migratorias federales.
El Departamento de Justicia había manifestado desde enero su interés en iniciar procesos penales contra funcionarios estatales o municipales que obstaculizaran acciones migratorias, de acuerdo con un memorando firmado por Emil Bove, fiscal adjunto principal del organismo.
Te puede interesar: Australia sacrifica a 750 koalas con francotiradores desde helicópteros tras incendio en Victoria