
Familias de peloteros reciben amenazas reales
Redacción | V+ Noticias
Houston, Texas.— La pelota ya no solo se juega en el campo. En medio del auge de las apuestas deportivas, el mundo del béisbol profesional enfrenta una amenaza fuera del diamante: el acoso digital hacia jugadores y sus familias, muchas veces con mensajes que cruzan la línea de lo criminal.
Lance McCullers Jr., lanzador de los Astros de Houston, recibió amenazas de muerte tras un mal desempeño. El problema escaló cuando su hija de cinco años, Ava, le preguntó: “Papá, ¿qué son las amenazas? ¿Quién quiere hacernos daño?”

Este no es un caso aislado. Liam Hendriks, relevista de los Red Sox y sobreviviente de cáncer, también fue blanco de ataques que incluyeron deseos de que la enfermedad le hubiera quitado la vida. Ambos casos encendieron las alarmas dentro de la liga.
¿Qué hay detrás de este fenómeno? Muchos jugadores apuntan a un culpable claro: el crecimiento de las apuestas deportivas. Justin Wilson, relevista veterano, lo resume con crudeza: “Te dicen que arruinaste su apuesta. Es ridículo.”

Algunos, como Riley Greene (Detroit), han optado por abandonar redes sociales ante el volumen de agresiones. Otros, como Christian Yelich (Milwaukee), dicen haberse resignado: “Ya ni te molesta. Es parte del día a día.”
Tanto Astros como Red Sox han reforzado medidas de seguridad, con vigilancia en secciones familiares y protocolos para identificar amenazas. Sin embargo, la impunidad en línea sigue siendo el talón de Aquiles.

El mánager de Houston, Joe Espada, estalló ante los hechos: “Amenazar a nuestros hijos… eso sí me molesta. No está bien.”
Aun sin solución clara, las voces dentro de la MLB coinciden: esto debe parar. Porque la pasión por el juego no puede justificar el odio. AP

También lee:
Sheinbaum respalda a Nahle con todo