
Falta avance social, reclama comunidad LGBT en NL
Perla Martínez/Agencia Reforma
Monterrey, NL. La diversidad pintó ayer de colores las calles del Centro de la Ciudad.
Mujeres bisexuales, niños trans, hombres gay, familias lesbomaternales, personas pansexuales y mamás en apoyo a sus hijas eran apenas algunas de las poblaciones que participaron en la Marcha de la Diversidad de Monterrey 2023.
Pese a sus diferencias, a todos les unía la búsqueda por la visibilidad, respeto e igualdad de derechos.
“Fui criada por dos mujeres lesbianas y solamente quiero comunicar que no me enseñaron nada más que amor”, comentó Samara, de 23 años.
“Está esta idea torcida de que se necesita un hombre y una mujer y que dos mujeres lesbianas van a pervertir.
No puede haber nada más erróneo”.
Para Brandon Torres, esta fue su primera participación en la marcha.
Llegó acompañado por su familia y aunque al inicio sintió miedo, a medida que avanzaba sentía un abrazo comunitario.
“Me sentí sin miedo de demostrar mis colores, de demostrar mi personalidad”, expresó.
Aunque el matrimonio igualitario en Nuevo León es un gran paso, señaló que aún falta mucho.
“El avance más grande que nos falta es el avance social, el aceptar, el incluir, el no juzgar, el estar consciente de las orientaciones de todos los demás, de las identidades de todos los demás, es el trabajo que nos falta. Nos falta mucho terminar de respetar”.
La mayoría de los participantes avanzaron en silencio, ondeando sus banderas. Otros mostraban pancartas con consignas, como el de René, de 40años, que decía: “Te amo y te acepto como eres, hija”.
Él y su esposa Abigail acudieron a apoyar a su hija de 10 años.
“Ella se acercó con nosotros, nos tuvo la confianza de decirnos que es una persona bisexual y como sus papás la estamos apoyando”, dijo la madre.
Aunque muchas personas vivieron esta marcha de forma festiva, hubo diferentes momentos en que recordaron que también es una lucha.
“Hoy estamos celebrando gracias a un montón de activistas, de personas que han luchado, que han peleado, que han sido violados, asesinados”, expresó Carlos Briano, creador de Regias del Drag, previo a la marcha.
“Gracias a todos ellos, ellas y elles, sobre todo las personas trans, hoy estamos aquí”.