
Fallece Rafa “El Maya”, leyenda de la lucha libre mexicana
Ciudad de México; 4 de agosto de 2025. La lucha libre mexicana se encuentra de luto tras el fallecimiento de Rafael González López, mejor conocido como Rafa “El Maya”, emblemático réferi cuya trayectoria se extendió por más de cinco décadas en los cuadriláteros nacionales. Reportes oficiales señalan que murió a los 75 años por causas naturales, padeciendo además enfermedades como diabetes .
Su carrera comenzó como luchador profesional en la década de los setenta —bajo los nombres de El Maya Azteca y El Guarura— aunque una vez retirado optó por desempeñar un rol que lo definiría hasta su muerte: árbitro en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y en Triple A. Fue protagonista en combates históricos como las apuestas de máscara entre Atlantis y Villano III, y Universo 2000 vs. clasificando su legado como uno de los réferis más respetados del país .
Durante sus últimos años, su salud se extendió en declive: vivió con diabetes, retinopatía, desviación de columna y antecedentes de infarto. Su hijo Edgar Javier confirmó el fallecimiento a través de redes sociales, donde expresó dolor y orgullo por la vida de su padre . En plataformas como X, los aficionados compartieron mensajes de homenaje y tristeza ante la noticia.
Fuera del ring, su figura era valorada no solo por su actuar en combate, sino también por su presencia respetuosa y su conocimiento del oficio. Fue uno de los réferis más queridos y reconocidos del deporte-espectáculo en México. Las condolencias se multiplicaron entre promotores, luchadores y medios especializados.
Rafa “El Maya” decidió retirarse formalmente en 2022 tras el diagnóstico de diabetes, que lo alejó de los encordados. Sin embargo, su retiro físico no borró su legado: sigue siendo recordado como un pilar en el desarrollo del arbitraje en la lucha libre nacional.
En distintas plazas del país se rendirá homenaje a este ícono, incluyendo arenas y eventos donde se espera que se guarde un minuto de silencio en su honor. La comunidad luchística lo despide con gratitud: quienes aprenden aún hoy ven en su trayectoria un camino de compromiso, profesionalismo y pasión por el deporte.
Su fallecimiento deja un vacío irreparable: Rafa “El Maya” era el puente entre generaciones de luchadores, un símbolo del arbitraje en la lucha libre mexicana y un ejemplo de entrega y respeto por la tradición. Raíces de admiración que trascienden generaciones.