
Exigen justicia por tragedia ABC tras captura en EE.UU. de Sandra Téllez, exsocia de la guardería
Hermosillo, Sonora; 3 de agosto de 2025. El colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, conformado por familiares de las víctimas del incendio en la Guardería ABC, informó que Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las socias-propietarias de la estancia infantil, fue detenida en el centro de detención de Eloy, en Arizona, en cumplimiento de una orden de reaprehensión emitida en México.
Esta detención se habría ejecutado tras activarse una ficha roja de la Interpol derivada de una resolución judicial que obliga a Téllez a enfrentar una sentencia definitiva emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El colectivo solicitó la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Fiscal General de la República para garantizar que Téllez Nieves sea extraditada cuanto antes y cumpla con la condena impuesta en su contra. Reclamaron que no se les notificó formalmente sobre la detención, lo cual calificaron como un “silencio altamente sospechoso” por parte de las autoridades mexicanas.
Juana Luna Hernández, presidenta del colectivo, enfatizó que Téllez Nieves es culpable del delito de homicidio culposo por la muerte de 49 niños y lesiones culposas en más de 100 menores, y rechazó la narrativa de sus abogados en Arizona que buscan presentarla como víctima de persecución política. Subrayaron que la solicitud de asilo político en Estados Unidos representa una estrategia para evadir la justicia mexicana.
La tragedia de la Guardería ABC ocurrió el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, cuando un incendio iniciado en una bodega contigua se propagó a la estancia subrogada del IMSS, provocando la muerte de 49 menores y dejando más de un centenar con lesiones que en muchos casos son permanentes. Desde ese momento, las familias han denunciado impunidad, encubrimiento y protección política hacia los dueños de la guardería vinculados con gobiernos anteriores.
Sandra Lucía Téllez Nieves fue condenada en 2016 a 28 años, 11 meses y cuatro días de prisión, aunque tras apelaciones y amparos su sentencia fue reducida a cinco años y siete meses. Además, desde febrero de 2022 existía una orden de reaprehensión pendiente en su contra, que finalmente se activó mediante ficha de Interpol.
Las víctimas señalaron que desconocen cualquier pronunciamiento oficial de las autoridades mexicanas sobre el arresto y afirmaron que siguen sin ser notificadas, mientras se enteraron por medios de comunicación u organizaciones civiles. Esto aumenta su preocupación ante la posibilidad de que la defensa de Téllez Nieves en EE. UU. logre que sea protegida con asilo político.
En carta abierta dirigida al gobierno federal, las familias apelaron a la solidaridad del Ejecutivo para que la detención no quede como un hecho sin seguimiento y exigieron que la Fiscalía General de la República ejerza todas las acciones legales necesarias para proceder con la extradición de Téllez Nieves . Reiteraron su demanda de que ella sea ingresada a una penitenciaría en México y cumpla finalmente la sentencia por los homicidios y lesiones en agravio de niñas y niños.
Hasta ahora no se ha emitido ninguna declaración oficial por parte del gobierno de México o del gobierno de Estados Unidos. Las familias advierten que continuarán su lucha para que la justicia, postergada por tantos años, llegue finalmente a los culpables de la mayor tragedia infantil en la historia reciente del país.