19 C Xalapa
Monday 4th August 2025
Eva Ramón Gallegos: La científica mexicana que revolucionó la lucha contra el VPH
By Redacción

Eva Ramón Gallegos: La científica mexicana que revolucionó la lucha contra el VPH

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Eva Ramón Gallegos, destacada investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha logrado un avance médico sin precedentes en la lucha contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), un virus relacionado con el cáncer cérvico-uterino. Gracias a su técnica innovadora de terapia fotodinámica, se ha conseguido eliminar al 100% el VPH en 29 mujeres, abriendo nuevas posibilidades para la prevención y tratamiento de esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo.

Un avance histórico en la ciencia médica

La doctora Ramón Gallegos, oriunda de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, lideró un estudio que utilizó un método no invasivo para erradicar el VPH y eliminar lesiones premalignas en el cuello uterino. La terapia fotodinámica consiste en aplicar un fármaco llamado ácido delta aminolevulínico en la zona afectada y activarlo mediante un láser especializado. Este tratamiento no genera efectos secundarios y ha demostrado ser eficaz, seguro y accesible.

En el caso de mujeres sin lesiones, el tratamiento logró eliminar el VPH en el 100% de los casos. En aquellas con lesiones premalignas, el éxito fue del 64.3%, mientras que en pacientes con lesiones sin presencia del virus, los resultados positivos alcanzaron el 57.2%.

Además de atacar el VPH, esta técnica también mostró efectividad contra infecciones bacterianas como Chlamydia trachomatis (81%) y fúngicas como Candida albicans (80%), preservando la flora bacteriana saludable y mejorando integralmente la salud genital de las pacientes.

La mente detrás del descubrimiento

Eva Ramón Gallegos es Química Farmacéutica Bióloga por la Universidad Veracruzana y obtuvo su maestría y doctorado en Ciencias en el IPN, ambos con mención honorífica. Su trayectoria es un referente en la biotecnología molecular y la citopatología, y ha sido reconocida con 11 premios nacionales e internacionales. Es autora de 53 publicaciones científicas y ha participado en destacados congresos internacionales, consolidándose como una figura clave en la ciencia global.

En 2019, fue incluida en la lista de las 100 mujeres más poderosas de México por la revista Forbes. Su trabajo no solo ha colocado a México en el mapa de la innovación científica, sino que también inspira a jóvenes investigadores y mujeres a perseguir sus sueños en la ciencia.

Impacto en la prevención del cáncer cérvico-uterino

El cáncer cérvico-uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas. El tratamiento desarrollado por Eva Ramón Gallegos no solo podría prevenir este tipo de cáncer, sino que también representa una alternativa menos invasiva y más efectiva para combatir el VPH, especialmente en comunidades con acceso limitado a tratamientos médicos tradicionales.

La terapia fotodinámica aún se encuentra en etapa de investigación para su masificación, pero los resultados preliminares han generado gran expectativa en la comunidad científica internacional.

Un legado de esperanza y ciencia

La doctora Ramón Gallegos es un ejemplo de cómo el talento y la perseverancia pueden cambiar vidas. Su contribución no solo promete salvar a miles de mujeres del cáncer, sino también transformar la manera en que se abordan enfermedades relacionadas con el VPH.

Sin duda, su trabajo marca un hito en la medicina y es motivo de orgullo para México. La ciencia tiene un rostro femenino, y ese rostro es el de Eva Ramón Gallegos.

También lee:

Clima: Siguen temperaturas bajo cero en 18 estados de México

Rocío Nahle en la 45ª Feria Internacional del Turismo 2025

EU amplía muro flotante entre Eagle Pass y Piedras Negras

Comparte:
  • No Comments
  • 23 de enero de 2025