19 C Xalapa
Thursday 4th September 2025
Eva Longoria produce docuserie del Necaxa junto a Ryan Reynolds para FX y Disney+
By Redacción

Eva Longoria produce docuserie del Necaxa junto a Ryan Reynolds para FX y Disney+

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La actriz, empresaria y productora estadounidense de origen mexicano Eva Longoria, ha revelado su participación como productora ejecutiva en una docuserie sobre el Club Necaxa, equipo de la Liga MX, que será transmitida por FX y Disney+ Latinoamérica.

El proyecto, que aún no cuenta con fecha de estreno definida, también contará con la participación de los actores Rob McElhenney y Ryan Reynolds, quienes comparten créditos como coproductores y protagonistas.

Longoria, célebre por su papel en la serie Desperate Housewives, compartió que su vínculo con el futbol obedece a una transformación del consumo de contenido. “¿Que por qué las celebridades estamos invirtiendo en el futbol? En primer lugar, porque las celebridades tenemos el capital para arriesgar, pero también porque hemos encontrado que la última forma viable de entretenerse es el deporte.

“Con el streaming y la muerte de la televisión convencional, con la forma en que el contenido es creado, la gente verá lo que quiere ver cuando quiera verlo y como quiera verlo… y en el dispositivo que desee. Puede verlo en un iPad en una noche de martes, puede verlo en un avión, en su teléfono, en su computadora, puede verlo donde sea”, declaró.

Y añadió con énfasis: “Pero, el deporte es el último evento en vivo en el mundo. Lo tienes que ver cuando está sucediendo y, además, lo tiene todo. La emoción en los deportes es un drama intrínseco que es difícil de describir: cada jugador tiene una historia, cada equipo tiene una historia, cada ciudad tiene una historia… ¡Es la mejor puesta en escena!”.

Te sugerimos: Sheinbaum le echa porras a Isaac del Toro por liderar el Giro de Italia

La inversión de Eva Longoria en el Necaxa se remonta a junio de 2021, cuando adquirió el 50 por ciento del capital accionario del club junto al grupo inversionista Tylis-Porter, asociación que también integran el exfutbolista alemán Mesut Özil y el beisbolista estadounidense Justin Verlander.

Según el portal especializado sportico.com, el valor actual del equipo supera los 200 millones de dólares.

El grupo empresarial buscaba, desde hace cuatro años, adquirir equipos subvalorados dentro de ligas con un elevado potencial comercial. En ese contexto, encontraron en la Liga MX una alternativa atractiva, debido a que “es el torneo de futbol con más espectadores en Estados Unidos, en promedio, por encima de la Premier League”.

Además: El América defiende a Malagón tras acusación de violencia familiar

De hecho, el Necaxa no fue la única adquisición del grupo. En 2024 compraron el club colombiano La Equidad, al cual —según Longoria— “le cambiarán el nombre”. Ese mismo año, los actores Rob McElhenney y Ryan Reynolds, conocidos por su incursión en el futbol inglés con el club Wrexham, adquirieron una participación minoritaria en el Necaxa, mientras que Tylis-Porter hizo lo propio con el club galés.

“El futbol moderno ya viró”, expresó Nicolás Larcamón, director técnico del equipo, cuando fue consultado sobre el papel de las cámaras en la intimidad de los clubes. Según su visión, el registro audiovisual se ha vuelto una herramienta vital en la dimensión comercial del balompié. “Todos los clubes buscan cómo generar contenido para, justamente, mejorar su plano comercial y a partir de ahí tener un mejor presupuesto para el proyecto deportivo. Creo que todos lo tenemos cada vez más naturalizado”, explicó.

Larcamón también señaló que existen límites respecto a la intimidad de los futbolistas: “Hay ciertos espacios de nuestro día a día que uno cuida, porque el hecho de colocarte un micrófono o de permitir el ingreso a una cámara, quizás, genera pérdida de realidad, de autenticidad.

“Uno quiere cuidar esa autenticidad con los jugadores, o tener una charla muy importante y muy íntima, sí, quizás ahí pongo el límite de cámaras y micrófonos, pero después trato de favorecerlo todo”.

Leer más: Chelsea remonta con autoridad y conquista la Conference League ante el Real Betis

Durante el reciente fin de semana, cuatro cámaras de cine siguieron a Longoria durante su tercera visita a Aguascalientes, como parte de las grabaciones de la docuserie. En la sede del club, el ambiente cotidiano de vestuarios, ungüentos y sudor fue reemplazado por el montaje de un camerino improvisado con luces y espejos para una sesión fotográfica de GQ México y Latinoamérica.

Eva Longoria subrayó que el nombre de Necaxa proviene de la central hidroeléctrica ubicada en Puebla, responsable de proveer electricidad a la Ciudad de México en los albores del siglo XX. Esta emblemática referencia energética también simboliza el impulso que el grupo inversor busca imprimir al equipo.

“Cuando nos preguntamos por un equipo en el que pudiéramos invertir para poder obtener un crecimiento, dimos con el Necaxa. Analizamos un par de equipos en México, pero encontramos la combinación perfecta en el Necaxa por su legado e historia; este equipo es uno legendario”.

Con esta iniciativa, el grupo Tylis-Porter, que desde hace cuatro años es socio del empresario Ernesto Tinajero, busca impulsar al club hacia una nueva época dorada, con el objetivo de emular épocas de gloria como las de “los 11 hermanos” o “el equipo de la década”.

Te puede interesar: Manchester United cae ante Asean All-Stars, el combinado improvisado

Comparte:
  • No Comments
  • 29 de mayo de 2025