
EUA protege a fabricantes de armas: México protesta
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. — El gobierno mexicano expresó su firme rechazo al fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que protege a fabricantes de armas bajo la Ley PLCAA, decisión que revirtió un avance logrado por México en 2024 cuando una corte de apelaciones había admitido su demanda.
COMUNICADO "México rechaza la decisión emitida por la Suprema Corte de Estados Unidos contra la demanda presentada a fabricantes de armas". https://t.co/xfvt9EvcQ9 pic.twitter.com/n2LXlb0vrL
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 5, 2025
Puntos clave del conflicto:
– La Corte Suprema estadounidense determinó que no se probó que los fabricantes “ayudaran al tráfico ilegal” hacia México
– El fallo no analizó el argumento de “proximidad del daño” (causalidad)
– México mantiene activa su segunda demanda en Arizona contra distribuidores de armas
– La SRE continuará usando recursos legales y diplomáticos
“Seguiremos luchando contra el tráfico de armas que alimenta a grupos criminales”, declaró la Cancillería. México argumenta que el 70% de armas usadas en crímenes aquí son fabricadas en EU.
Contexto histórico:
➡️ Demanda inicial presentada en 2021 (Massachusetts)
➡️ Corte de Apelaciones había dado razón a México en 2024
➡️ Nueva demanda en Arizona sigue su curso
➡️ ONU ya reconoció el problema (Resolución 2616/2021)
¿Podrá México ganar esta batalla legal en cortes internacionales?

También lee:
Mixteco Hugo Aguilar encabeza rumbo a la SCJN