
EU envía destructor con misiles a Golfo de México
– Estados Unidos envía destructor con misiles al Golfo de México para reforzar seguridad fronteriza y combatir narcotráfico
Redacción | V+ Noticias
Washington, D.C.- El destructor de misiles guiados USS Gravely, de la clase Arleigh Burke, fue desplegado por el Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM) hacia el Golfo de México —denominado por el gobierno estadounidense como “Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM)“— como parte de una iniciativa para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de drogas en la región. El buque, equipado con tecnología avanzada y utilizado previamente en operaciones militares, como los ataques contra los rebeldes huties en Yemen, zarpó el 15 de marzo de 2025 desde la Estación de Armas Navales de Yorktown, Virginia.

El anuncio fue realizado por el general Alexus G. Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, quien explicó que el USS Gravely participará en misiones de intercepción de drogas y otras actividades ilícitas en aguas del Golfo de México y sus alrededores. “El Gravely descenderá al Golfo de América y áreas circundantes, participando en la misión de intercepción de muchas de las drogas que están llegando”, declaró Grynkewich en conferencia de prensa.
El despliegue del destructor forma parte de una estrategia interinstitucional para fortalecer la seguridad marítima y apoyar las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, enfocadas en “restaurar la integridad en la frontera sur de Estados Unidos”. Según el Pentágono, el USS Gravely también colaborará estrechamente con la Guardia Costera de Estados Unidos, específicamente con un Destacamento de Aplicación de la Ley (LEDET, por sus siglas en inglés), que viaja a bordo del buque. Estos destacamentos, creados en 1982, tienen experiencia en misiones como la lucha contra la piratería, la intercepción de migración ilegal y el combate al narcotráfico.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, destacó que el despliegue del USS Gravely refuerza el compromiso de Estados Unidos con la seguridad fronteriza y la soberanía territorial. “No sólo es vital para Estados Unidos tener control de nuestra frontera por tierra, sino que es igualmente importante controlar nuestras aguas territoriales”, afirmó Parnell. Además, resaltó que este esfuerzo se enmarca en una respuesta integral para combatir amenazas como el terrorismo marítimo, la proliferación de armas, el crimen transnacional y la inmigración ilegal.
The USS Gravely is en route to support our #southernborder security mission. Read more at https://t.co/AgqTDMBCyb pic.twitter.com/E01vkLOHDf
— U.S. Northern Command (@USNorthernCmd) March 15, 2025
El general Gregory M. Guillot, oficial superior del Comando Norte, subrayó la importancia de este despliegue en un comunicado: “Este es un paso importante en los esfuerzos de todo el gobierno para sellar la frontera sur y mantener la soberanía e integridad territorial de Estados Unidos”. Asimismo, el Pentágono informó que, como parte de esta iniciativa, se activó la Fuerza de Tarea Conjunta-Frontera Sur, que trabajará en coordinación con otras agencias federales.
El cambio de nombre de la porción estadounidense del Golfo de México a “Golfo de América”, decretado durante la administración Trump, ha sido un tema de controversia. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos insiste en que esta medida busca reafirmar el control soberano sobre sus aguas territoriales.
El USS Gravely, conocido por su capacidad de combate y su participación en operaciones internacionales, ahora se enfocará en interceptar cargamentos de drogas y otras actividades ilícitas que amenazan la seguridad nacional. Según el Pentágono, este despliegue se produce en un contexto en el que los cruces fronterizos ilegales han disminuido en un 93 %, aunque las operaciones de control continuarán hasta alcanzar un “control operativo total” de la frontera sur.
Con este movimiento, Estados Unidos refuerza su presencia militar en la región, enviando un mensaje claro sobre su compromiso con la seguridad fronteriza y la lucha contra el narcotráfico en el Golfo de México.

También lee:
Clima en México | Se aproxima el frente frío 36 con rachas de viento fuertes
Cinco militares asesinados en emboscadas del CJNG en Jalisco y Michoacán
¿Guerra nuclear? Japón desplegará misiles ante amenazas de Corea del Norte y China