19 C Xalapa
Friday 1st August 2025
EU clasificará como terroristas a cinco cárteles mexicanos, según The New York Times
By Redacción

EU clasificará como terroristas a cinco cárteles mexicanos, según The New York Times

– La medida forma parte de una ofensiva de la administración Trump contra el crimen organizado en América Latina

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS) designará a cinco cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), en el marco de una nueva estrategia de seguridad impulsada por el presidente Donald Trump, informó el diario The New York Times (NYT) el 13 de febrero de 2025, citando fuentes anónimas del gobierno estadounidense.

Según el reporte, la designación aplicará al Cártel de Sinaloa (CDS), el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos. Además, incluirá a organizaciones criminales de otros países, como el Tren de Aragua de Venezuela, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13), con presencia en Centroamérica y Estados Unidos.

Una ofensiva contra los cárteles

El pasado 20 de enero, en su primer día de mandato, Trump firmó una orden ejecutiva instruyendo al Departamento de Estado a tomar medidas más severas contra el crimen organizado transnacional, argumentando que estas organizaciones representan “una amenaza a la seguridad nacional mayor que el crimen organizado tradicional”.

La designación como organización terrorista permitirá al gobierno estadounidense imponer sanciones económicas más estrictas contra los grupos criminales y sus redes de financiamiento, además de facilitar operativos para la captura de sus líderes y la incautación de sus bienes.

“El Clan del Golfo ha trabajado estrechamente con cárteles mexicanos en el tráfico de drogas y de personas hacia EE.UU.”, afirmó una fuente oficial citada por el NYT.

Plan para el uso de mercenarios

El anuncio coincide con la iniciativa del congresista republicano Tim F. Burchett, quien propuso en la Cámara de Representantes la “Ley de Autorización de Represalias y Resarcimiento contra los Cárteles de 2025”, que permitiría al presidente Trump contratar mercenarios privados para atacar a las organizaciones designadas como terroristas.

“Autorizaría a @realDonaldTrump encargar a individuos o grupos privados armados y equipados el arresto de personas y la incautación de activos de cualquier cártel u organización vinculada”, escribió Burchett en la red social X.

Consecuencias de la designación

Si la designación se concreta, podría generar fricciones diplomáticas con México, cuyo gobierno ha rechazado en el pasado cualquier intervención extranjera en su territorio. La administración de Claudia Sheinbaum aún no ha emitido una respuesta oficial.

Sin embargo, expertos advierten que esta medida podría abrir la puerta a acciones militares directas contra los cárteles en suelo mexicano, algo que Trump ya ha sugerido en anteriores declaraciones.

El Departamento de Estado aún no ha anunciado oficialmente la lista final de organizaciones terroristas, pero se espera que la decisión sea confirmada en los próximos días.

Con información de The New York Times

También lee:

Clima en México: Frente frío 26 traerá lluvias intensas a Puebla y Veracruz

Muere alpinista por intenta bajar el Pico de Orizaba en bicicleta

Atropello en Múnich: Solicitante de asilo afgano hiere a 30 en protesta sindical

Comparte:
  • No Comments
  • 13 de febrero de 2025