19 C Xalapa
Wednesday 30th July 2025
EU anuncia «eliminación total» de cárteles mexicanos y organizaciones criminales
By Redacción

EU anuncia «eliminación total» de cárteles mexicanos y organizaciones criminales

Estados unidos anuncia estrategia agresiva para la “eliminación total” de cárteles mexicanos y organizaciones criminales

Redacción | V+ Noticias

Washington. El Departamento de Justicia de Estados Unidos, bajo órdenes del presidente Donald Trump, publicó un memorando histórico que marca el inicio de una ofensiva sin precedentes contra los cárteles mexicanos y grupos criminales transnacionales. El plan, que busca su “eliminación total“, incluye propuestas para designar como organizaciones terroristas al Cártel de Sinaloa, al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha (MS-13), así como medidas drásticas para desmantelar sus operaciones en territorio estadounidense y más allá.

Revisión estratégica y nueva política antinarcóticos

El documento, emitido este miércoles, responde a una directriz presidencial del 20 de enero que ordenó reevaluar las leyes antinarcóticos y las estrategias de seguridad nacional. “Debemos hacer más para mitigar el daño causado por estos grupos criminales y detener la marea de venenos mortales como el fentanilo”, señala el texto dirigido a las agencias federales.

La estrategia prioriza la persecución penal de líderes y operadores de alto nivel mediante cargos como terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros. En contraste, se relegará la persecución de eslabones menores, optando por su deportación si carecen de estatus migratorio legal.

Hacia la designación como terroristas

Uno de los ejes centrales del plan es la estandarización de lenguaje jurídico para clasificar a los cuatro grupos mencionados como amenazas terroristas en documentos judiciales y órdenes de allanamiento. Esto permitiría a los fiscales acceder a herramientas legales más contundentes, como la Ley Patriota, para congelar activos y ampliar la cooperación internacional.

Además, se eliminarán “trabas burocráticas” para acelerar procesos, suspendiendo temporalmente requisitos administrativos en casos vinculados a lavado de dinero o terrorismo.

Refuerzo en fronteras y comercio marítimo

El memorando ordena redirigir los esfuerzos de la Unidad Marítima de Narcóticos y Drogas Peligrosas para inspeccionar buques comerciales que arriben a costas estadounidenses, con énfasis en el decomiso de fentanilo, precursores químicos y evidencia de trata de personas. Esta medida busca cortar las rutas logísticas de los cárteles, que aprovechan el transporte marítimo para mover cargamentos ilegales.

Reestructuración de fuerzas especiales

El Grupo de Tarea Vulcan, creado originalmente para combatir a la MS-13, ampliará su alcance para enfrentar al Tren de Aragua, mientras que el Grupo Alpha se centrará en cárteles dedicados al tráfico humano. Ambos equipos recibirán recursos adicionales, incluyendo inteligencia militar y tecnología de vigilancia avanzada.

Propuestas legislativas clave

El Departamento de Justicia impulsará reformas para:

  1. Elevar el fentanilo al nivel más alto de la Lista de Sustancias Controladas.
  2. Incluir la xilazina —un sedativo veterinario usado para “cortar” drogas— en dicha lista.
  3. Implementar números de serie en máquinas prensadoras de píldoras para rastrear su distribución.
  4. Aumentar penas por tráfico de drogas sintéticas y crímenes asociados.

Implicaciones y reacciones

Aunque el plan ha sido celebrado por legisladores conservadores, organizaciones civiles advierten sobre riesgos de militarización y violaciones a derechos humanos, especialmente en operaciones transfronterizas. México, por su parte, no se ha pronunciado oficialmente, aunque analistas anticipan tensiones diplomáticas si EE.UU. decide actuar unilateralmente en aguas o territorio mexicano.

Mientras el Departamento de Justicia prepara su próxima fase operativa, el mundo observa si esta estrategia logrará fracturar el poder de los cárteles o, por el contrario, escalará la violencia en una región ya devastada por el narcotráfico.

También lee:

México no solicitó mayor presencia de la DEA, afirma Sheinbaum tras llamada con Trump

Detienen a hombre que mordió a una joven en Celaya por abuso sexual

Buques de EU quedan exentos de tarifas en el Canal de Panamá

Comparte:
  • No Comments
  • 6 de febrero de 2025