
Estudiantes de la UNAM instalan un campamento en apoyo a Palestina
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Un campamento, que hasta el momento concentra alrededor de 20 tiendas de campaña, fue instalado frente a la Torre de Rectoría de la UNAM por la propia comunidad universitaria en demanda de que México y la institución rompan relaciones diplomáticas con Israel, luego de considerar como genocidas las acciones que ha emprendido contra Palestina.
“Buscamos que sea por lo menos una presión simbólica contra la política genocida de Netanyahu”, indicó Emiliano Castro, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras.
Estudiantes de la UNAM comienzan a instalar un campamento en apoyo al pueblo palestino y en rechazo al genocidio de Israel en Gaza.
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) May 2, 2024
Los estudiantes mexicanos se suman así a las movilizaciones estudiantiles iniciadas en EE. UU.
Vía: @ajplusespanol pic.twitter.com/8BGfJI6yDW
Aseguró que el campamento es una táctica de presión y se sostendrá en tanto el Gobierno de México no rompa relaciones con Israel, así como también mientras la UNAM mantenga relaciones con este país.
Igualmente, la protesta es para presionar la liberación de quienes se han manifestado en universidades de Estados Unidos contra la política de Israel.
“Las compañeras y compañeros estamos decididos a resistir”, afirmó.
Señaló que otro propósito es llamar la atención de la comunidad en general.
“Aunque estemos lejos tiene un valor simbólico, que sepan los compañeros que están viviendo la realidad del genocidio que su situación nos conmueve”.

Indicó que el campamento supone crear un espacio de convergencia, dialogar y crear acciones que permitan combatir el genocidio y el colonialismo no sólo en el caso de Palestina, sino en general.
Nadua Fernández, estudiante de la Facultad de Derecho de la UNAM, dijo que mediante una asamblea interuniversitaria se decidió esta acción para presionar al Gobierno mexicano y a la universidad.
Aseguró que esta acción también es en solidaridad con los universitarios que se han manifestado en Estados Unidos por las acciones de Israel contra Palestina, y ante cualquier represión.
En esta asamblea interuniversitaria, el alumnado culpó al Estado israelí de fomentar la represión estudiantil en aquel País, expresiones que también han hecho en los últimos días su similares de instituciones de educación superior en Estados Unidos.
En la denominada “Asamblea Interuniversitaria y popular en solidaridad con los campamentos estudiantiles Estados Unidos”, realizada en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras, en Ciudad Universitaria, se acordó también replicar las protestas.
Así las cosas:
— Ximena von Volk 🇩🇪 (@VonXimena) May 2, 2024
A los estudiantes de la @UNAM_MX les duele más Palestina que los 180 mil muertos por la delincuencia, los más de 300mil muertos por la pandemia, los muertos por ser experimentos con medicamentos para piojos, las mujeres muertas…así México
pic.twitter.com/uH4B0kDUxS
Ésta es la primera asamblea interuniversitaria del 2024 en la UNAM, es decir, donde se juntan educandos de diversas facultades con temas considerados relevantes para tomar decisiones en masa.
También lee:
Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la movilidad y el medio ambiente
Segunda Ola de Calor llega a México con +45 grados Celsius
Claudia Sheinbaum llama a seguir con la política de la 4T
