
Estudiante de la UAM es drogada en Metrobús; despierta en hotel del Edomex
– Colectivos exigen justicia y refuerzo de seguridad en espacios públicos tras nuevo caso de violencia de género.
– En 2023, la FGJCDMX recibió 1,450 denuncias por ataques con sustancias incapacitantes, pero solo el 5% tuvo resoluciones judiciales.
– La línea 5 del Metrobús, que conecta Río de los Remedios con San Lázaro, registra altos índices de acoso sexual, según el INEGI.
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- Una estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), denunció haber sido drogada y secuestrada en la estación Las Bombas del Metrobús (Línea 5), para luego despertar en la regadera de un hotel en el Estado de México. El hecho, ocurrido el jueves 13 de marzo alrededor de las 10:30 horas, revive las alarmas sobre la violencia contra las mujeres en espacios públicos y la impunidad que rodea estos crímenes.
La campaña #PuedesVerme #CanYouSeeMe de #A21 busca que podamos identificar cuando una persona está siendo víctima de #TrataDePersonas. Sumemos esfuerzos. Conoce más en https://t.co/cQd7jsdQ5O y https://t.co/wj5eZp6ApP pic.twitter.com/3ZgIAxBx34
— FGR México (@FGRMexico) March 21, 2025
Los hechos
En una publicación en Facebook, la joven relató que, mientras esperaba el Metrobús, sintió un “piquete” al que no dio importancia: “Error mío”, escribió. Horas después, recuperó la conciencia en un hotel del Edomex sin su teléfono, identificación ni pertenencias. “Chicas, tengan cuidado”, alertó en redes, subrayando la frecuencia de estos ataques con sustancias incapacitantes, similares al caso reciente de una mujer drogada en Metro Indios Verdes.

La respuesta institucional
La UAM-X expresó su indignación y se sumó a la exigencia de esclarecer el caso. A través de la Unidad de Prevención y Atención a la Violencia de Género, intentó contactar a la víctima para ofrecer acompañamiento, aunque hasta ahora no ha recibido respuesta. En un comunicado, la institución reiteró su compromiso con la seguridad y detalló su participación en el Consejo de Seguridad Ciudadana para abordar problemáticas como:
- La proliferación de establecimientos de venta de alcohol cerca del campus.
- Fallas en el alumbrado público y botones de pánico.
- La necesidad de reforzar el operativo “Código Águila” en las inmediaciones de la unidad académica.

Autoridades en silencio
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) no ha emitido información sobre avances en la investigación, lo que ha generado críticas de colectivos feministas y universitarios. Organizaciones como Brujas Rebeldes y Mujeres de la UAM exigieron que el caso no quede impune y demandaron mayor vigilancia en transporte público y zonas aledañas a centros educativos.

Un patrón alarmante
Este incidente refleja un patrón de violencia de género en la capital. Solo en 2024, se reportaron 12 casos similares de mujeres drogadas en el Metro y Metrobús, según datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. La falta de cámaras funcionales y la poca presencia policial en horarios matutinos son señalamientos recurrentes.

¿Qué sigue?
Mientras la comunidad de la UAM-X exige respuestas, el caso pone en evidencia la urgencia de políticas públicas efectivas para proteger a las mujeres. Como señaló la estudiante en su testimonio: “Nadie debería vivir esto. Es hora de que las autoridades actúen”.
Con información de Ana López y Zona UAM
También lee:
Continúan rachas de viento en Tehuantepec y clima caluroso en gran parte de México
Colectivos de búsqueda ingresan al rancho Izaguirre tras «romper» cerco policiaco
La Unión Europea avanza en su estrategia de apoyo militar a Ucrania