
Estreno cinematográfico sobre Leonora Carrington destaca su rebeldía y resiliencia
Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025. La película Leonora, inspirada en la novela Novia del viento de Elena Poniatowska, se estrenará en las salas mexicanas este jueves. La cinta, dirigida por Lena Vurma y Thor Klein, narra la vida de la artista británica Leonora Carrington, destacando su conexión con México y su carácter rebelde y resiliente. La historia comienza en Xilitla, en 1946, cuando Carrington entra al jardín surrealista construido por Edward James, marcando el inicio de su relación con el país que la acogió.
La actriz Olivia Vinall interpreta a Carrington, acompañada por Cassandra Ciangherotti y Yoshira Escárrega. Vurma, en entrevista con La Jornada, compartió que la idea de realizar la película surgió en 2015, al apreciar por primera vez el autorretrato de Carrington con una hiena y un caballo. Fue entonces cuando decidió que debía conocer más sobre esta artista y su historia.
Por su parte, Klein descubrió la novela de Poniatowska en una biblioteca en Berlín y se sintió cautivado por el estilo de escritura que combinaba elementos periodísticos con literarios. Un momento clave en la novela, donde el mundo interior y exterior de Carrington colapsan en el sur de Francia, le pareció especialmente cinematográfico, lo que lo motivó a adaptar la obra al cine.
Para comprender mejor la vida de Carrington, Klein viajó a los lugares donde vivió, incluyendo Inglaterra, Francia, la Ciudad de México y Las Pozas en Xilitla. Durante estos viajes, conoció a amigos cercanos de la artista, como Ellen Glass y Peter Friedeberg, quienes le compartieron detalles sobre su día a día y su rutina como artista. Esta información enriqueció la perspectiva de los realizadores sobre Carrington y su obra.
Lena Vurma destacó la importancia de la colaboración con Elena Poniatowska, quien no solo escribió la novela, sino que también fue amiga de Carrington. Poniatowska ofreció anécdotas personales y detalles sobre la vida de la artista, como sus preferencias personales, lo que permitió a los realizadores comprender mejor su carácter y personalidad.
Los realizadores describen a Carrington como una persona que combinaba fuerza y fragilidad, capaz de expresar ira y sensibilidad al mismo tiempo. Esta dualidad en su carácter es vista como un aspecto fascinante de su personalidad. Una de las frases que se destacan en la película es cuando Carrington expresó con alegría: “Puedo hablar con los animales”, reflejando su conexión profunda con el mundo natural y su visión única del entorno que la rodeaba.
La película Leonora busca ofrecer una visión íntima y profunda de la vida de una de las artistas más enigmáticas del siglo XX. A través de su narrativa, se exploran temas de identidad, creatividad y la búsqueda de libertad personal, elementos que definieron la vida y obra de Carrington.