
Estados Unidos refuerza despliegue aéreo en Medio Oriente en plena guerra Irán-Israel
Redacción | V+ Noticias
Washington, Estados Unidos. El Gobierno de Estados Unidos ha comenzado a trasladar más aeronaves de combate al Medio Oriente, además de extender la presencia de otras ya desplegadas, en una maniobra que intensifica el poderío militar estadounidense en la región, mientras el conflicto bélico entre Israel e Irán se agudiza, según informaron tres funcionarios del gobierno de Donald Trump.
Uno de los representantes reveló que este nuevo despliegue incluye cazas F-16, F-22 y F-35, aeronaves diseñadas con capacidades avanzadas tanto para operaciones ofensivas como defensivas.
Dos de los funcionarios subrayaron que la naturaleza del despliegue es defensiva, argumentando que estos aviones ya han sido utilizados para interceptar y derribar drones y proyectiles.
Te sugerimos: Irán pide a su población eliminar WhatsApp; acusa que recaba datos para Israel
El Departamento de Defensa de EU no emitió respuesta inmediata ante la solicitud de comentarios; no obstante, el lunes pasado, la agencia Reuters fue la primera en reportar el movimiento de numerosas aeronaves cisterna hacia Europa, así como el envío de un portaaviones al Medio Oriente, incrementando las opciones estratégicas del presidente Trump en medio del agravamiento de las tensiones en la región.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, indicó que los despliegues tienen un carácter exclusivamente defensivo, y buscan proteger a las fuerzas estadounidenses destacadas en la zona frente a represalias de Irán o de milicias alineadas con Teherán.
Un cuarto funcionario del área de defensa mencionó el martes la posibilidad de enviar buques de guerra adicionales al Mediterráneo Oriental, específicamente naves equipadas con sistemas capaces de derribar misiles balísticos.
Además: Donald Trump amenaza a líder supremo de Irán: “No lo mataremos… por ahora”
Actualmente, Estados Unidos mantiene una considerable presencia militar en el Medio Oriente, con cerca de 40 mil efectivos en la región, respaldados por sistemas de defensa antiaérea, cazas y buques de guerra, todos dotados de tecnología para detectar y neutralizar misiles enemigos.
La ofensiva aérea emprendida por Israel —la más intensa jamás ejecutada contra Irán— se inició el pasado viernes, tras determinar que el régimen iraní se hallaba, supuestamente, al borde de desarrollar un arma nuclear.
Por su parte, Irán ha negado cualquier intención de fabricar armas atómicas y ha insistido en su derecho al uso pacífico de la energía nuclear, incluyendo el enriquecimiento de uranio, amparado por su condición de signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear.
Te puede interesar: Trump abandona Cumbre del G7 por crisis entre Irán e Israel; revelan omisión crítica